Un mendocino se consagró campeón sudamericano en el Campionato Scuola Pizzaioli: los secretos de sus mejores pizzas

El mundo pizzero tiene un nuevo referente: Andrés González, pizzaiolo de 34 años oriundo de San Rafael, Mendoza, se coronó campeón de la 5° edición del Campionato Scuola Pizzaioli, el certamen profesional de pizza italiana más importante de Sudamérica. Su consagración le valió el máximo premio: un viaje a Italia para profundizar su formación en la cuna de la tradición pizzaiola.
El campeonato se desarrolló el 27 y 28 de septiembre en el predio de La Rural, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), y convocó a más de 120 competidores de Argentina y otros diez países. Los participantes se midieron en 13 categorías que pusieron a prueba técnica, creatividad y destreza, desde la clásica Pizza Margherita STG hasta modalidades como Gourmet, In Pala y Freestyle.

González obtuvo el primer puesto en la categoría Margherita STG y sumó puntajes decisivos en Margherita Contemporánea y Romana in Teglia, lo que le permitió alcanzar la cima del podio general. En diálogo tras la consagración, expresó: “Quiero agradecer especialmente a Juan Pablo, a la Scuola, y al maravilloso grupo de instructores que la integra. Es increíble el esfuerzo que hace todo el equipo para que los participantes nos sintamos cómodos y tranquilos”.
“En esta quinta edición me tocó ser el ganador, y la alegría es enorme. Viajé desde San Rafael, Mendoza, con mi familia y con mi socio de la pizzería. Es el tercer año consecutivo que venimos con este objetivo, y finalmente se nos dio, así que estamos más que felices. Ahora sólo nos queda seguir mejorando y aprendiendo de los mejores. ¡¡Nos vamos a Italia!!”, concluyó.
También podría interesarte
El mendocino abrió D’Oliva Pizzas hace cuatro años y ya había participado en ediciones anteriores del certamen, logrando en 2023 el tercer puesto y en 2024 ubicarse entre los cinco mejores. Su perseverancia, finalmente, lo llevó a quedarse con el título.
El podio se completó con Miguel Sánchez, de Cuba, en segundo lugar, y Andrés Tul, de Ecuador, en el tercero. La competencia contó con un jurado de más de treinta maestros pizzaioli, chefs y pizzeros de renombre internacional, entre los que se destacaron Donato De Santis, Vincenzo Capuano y Carmine Candito, junto a referentes locales como Pietro Sorba y las hermanas Carola y Victoria Santoro.

D’Oliva, orgullo mendocino: los secretos detrás de las pizzas campeonas de Andrés González
La pizzería D’Oliva, ubicada en San Rafael, Mendoza, se convirtió en noticia nacional tras la consagración de su fundador como campeón de la 5° edición del certamen de pizza italiana más importante de Sudamérica. Pero más allá de los premios, el verdadero secreto de la casa está en la cuidada selección de ingredientes que convierten a cada pizza en una experiencia distintiva.
Tal como lo anticipan en Instagram (@doliva.pizzas), el queso no es solo un acompañamiento: es el corazón de cada receta. “El arte del queso italiano está en nuestra pizza”, destacan desde una de sus publicaciones. Por eso, las variedades elegidas provienen directamente de la tradición italiana.

- La Stracciatella: queso cremoso y suave, hecho a partir de tiritas de mozzarella mezcladas con crema de leche.
- La Burratina: parece una mozzarella, pero al cortarla se descubre su corazón cremoso. Está rellena de stracciatella, lo que le da una textura suave y delicada que la hace única.
- La Fior di Latte: un queso fresco de pasta hilada, similar a la mozzarella pero elaborado con leche de vaca. Tiene un sabor suave, lácteo y muy versátil.
Otro de los pilares fundamentales es el aceite de oliva, que en D’Oliva no se utiliza como un detalle al pasar, sino como el toque final que da identidad a cada plato. Ese último chorrito de aceite, colocado justo antes de servir, es una firma de la casa que equilibra sabores y aporta frescura.
En la pizza Prosciutto, por ejemplo, el aceite resalta la combinación de jamón crudo, rúcula y tomates cherry sobre la masa estilo napolitano. La carta de D’Oliva refleja esta filosofía y, entre las pizzas más destacadas, se encuentran:
- Fiocco: con crema de leche, mozzarella, jamón cocido, puré de papas, parmesano, mix de pimientas y cebolla de verdeo.
- Margherita Contemporánea: que honra la tradición italiana con pomodoro, Fior di Latte, parmesano y hojas de albahaca.
- Napoli: con salsa de tomate, mozzarella, parmesano, rodajas de tomate fresco, orégano y aceite de oliva con ajo.
- Prosciutto: una de las estrellas, con salsa de tomate, mozzarella, jamón crudo, rúcula, tomates cherry y aceite de oliva.
- Dimora: con salsa de tomate, mozzarella, provolone, cebolla morada caramelizada, panceta, orégano y aceite de oliva.

La pizzería, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen 1815, abre de miércoles a domingo a partir de las 20 horas y también ofrece delivery, invitando a los mendocinos y visitantes a descubrir por qué sus pizzas se ganaron un lugar en lo más alto del podio sudamericano.
Más detalles sobre el Campionato Scuola Pizzaioli 2025
“El Campionato Scuola Pizzaioli creció gracias a la pasión de cada uno de los participantes. El campeonato no es solo una competencia, es una comunidad, es una familia que transmite la cultura de la pizza italiana y defiende la calidad de los ingredientes”, sostuvo Juan Pablo Padrevita, creador del certamen.
El evento, que recibió el apoyo del Consulado General de Italia en Buenos Aires, fue presentado por el periodista Daniel Arcucci y se complementó con degustaciones, masterclass y actividades abiertas al público.
Carmelo Barbera, Cónsul General de Italia, también resaltó la importancia cultural del evento: “Agradezco sinceramente a las miles de personas del público que se acercaron y a los pizzeros participantes que dieron vida a esta auténtica celebración de la identidad italiana a través de un ícono de nuestro arte culinario en el mundo: la pizza”.
Y añadió: “Quisimos anticipar las celebraciones de la próxima edición de la ‘Semana de la Cocina Italiana en el Mundo’, promovida por nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional con un enfoque constante en la sostenibilidad, el carácter saludable y la excelencia de la cocina italiana —sinónimo de tradición y convivialidad — candidata a patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO”.
Como cierre, la organización anunció una acción solidaria: la donación de pizzas elaboradas en el próximo curso intensivo de la Scuola Pizzaioli a un comedor comunitario de la Comunidad de San Egidio.
Campionato Scuola Pizzaioli 2025: los premiados por categoría
- Ganador general del Campionato Scuola Pizzaioli 2025: Andrés González.
Categorías principales
- Pizza Margherita STG: 1° Andrés González, 2° Alexis Forguez, 3° Luciana Angeles Solier.
- Pizza Margherita Contemporánea: 1° Giovanni Costagliola, 2° Bárbara Miño, 3° Emanuel Pereyra.
- Pizza In Pala: 1° Cristian Martín González, 2° Andrés Cristian Delicia, 3° Samuel Tafernaberri Vasques.
- Pizza Gourmet: 1° Julio José Pérez, 2° Rodrigo Beretta, 3° Miguel Sánchez.
Otras categorías destacadas
- Pizza Più Veloce: 1° Javier Jara, 2° Enzo Gómez, 3° Andrés Tul.
- Pizza Più Larga: 1° Andrés Tul, 2° Jairo Carrizo Peñaloza, 3° Matías Hidalgo.
- Pizza Freestyle: 1° Andrés Tul, 2° Juan Alberto, 3° Silvio Cardozo.
- Pizza Social: 1° Miguel Sánchez, 2° Gerardo Cisternas Arriaga, 3° Rodrigo Berretta.
- Pizza a Due: 1° Inostroza – Cáceres, 2° Sánchez – Dorrego, 3° Sanna – Azcona.
- Pizza Frita: 1° Luis Alberto Saravia, 2° Miguel Sánchez, 3° Sebastián Pirez Stachoni.
- Pizza Sin Gluten: 1° Julio José Rodríguez, 2° Martín González, 3° Noemí Said Morón.
- Revelación 2025: Valentina Salas.
- Pizzaiola 2025: Bárbara Miño.
Menciones especiales por país:
- Uruguay: Sergio Machado.
- Cuba: Miguel Sánchez.
- Chile: Matías Ignacio Velásquez Águila.
- Brasil: Samuel Tafernaberri Vasques.
- Ecuador: Andrés Tul.
- Venezuela: Daniel Alejandro Hernández.
- Curazao: Luis Parra.