El barrio de CABA con mayor sentido de pertenencia: los vecinos no quieren mudarse y la identidad se respira en cada esquina

Es un sitio donde los vecinos realmente disfrutan vivir, y aunque muchos podrían permitirse mudarse a otras zonas por razones económicas, prefieren quedarse, atraídos por el entorno y la conexión con su historia y sus recuerdos.
El barrio de CABA con mayor sentido de pertenencia.
El barrio de CABA con mayor sentido de pertenencia. Foto: Instagram @caballitobarrio

La Ciudad de Buenos Aires tiene 48 barrios oficiales. Algunos se destacan por su calidad de vida, como Colegiales; otros, por ser los más “cool”, como Devoto; y algunos, por estar en pleno auge, como Saavedra. Sin embargo, hay uno que se distingue por el fuerte sentido de pertenencia de sus vecinos.

Es un lugar donde los vecinos realmente disfrutan vivir, y aunque muchos podrían permitirse mudarse a otras zonas por razones económicas, prefieren quedarse, atraídos por el entorno y la conexión con su historia y sus recuerdos.

Caballito, CABA. Foto: Instagram @caballitobarrio

El barrio con mayor sentido de pertenencia de CABA

Beltrán Briones, desarrollador inmobiliario, habló sobre el tema y mencionó algo muy interesante en Bondi Live: “La gente que vivió y por ahí se crio mucho tiempo en Caballito, ama Caballito y aunque el día de mañana se vuelvan multimillonarios, van a vivir en Caballito”, explicó haciendo referencia a una realidad que ve día a día.

“Yo hago edificios en Caballito y me lo compra gente con muchísima guita. Que vos decís, ¿por qué no te vas a vivir a una mega torre en Palermo?“, comentó Beltrán Briones.

Caballito, CABA. Foto: Instagram @caballitobarrio

Y agregó: “En Caballito, la gente tiene su sentido de pertenencia muy fuerte. Los padres le compran departamentos a los hijos en Caballito para que estén cerca de donde se criaron y donde vivieron. Es, creo, que el barrio con mayor sentido de pertenencia a la Ciudad de Buenos Aires”, afirma.

La historia de Caballito

Caballito es uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en su centro geográfico. Originalmente, la zona era rural, con quintas y huertas que abastecían a la ciudad, y su nombre proviene de un antiguo caballito de madera que marcaba la entrada al área.

Caballito, CABA. Foto: Instagram @caballitobarrio

A lo largo del siglo XIX, el barrio comenzó a urbanizarse, con calles, tranvías y la apertura de plazas y escuelas. Durante el siglo XX se consolidó como un barrio de clase media, con edificios de departamentos, comercios y espacios culturales, destacando sus áreas verdes como el Parque Centenario.

Caballito, CABA. Foto: Instagram @caballitobarrio

Hoy, Caballito combina tradición y modernidad, con casas históricas y edificios contemporáneos, y se distingue por el fuerte sentido de pertenencia de sus vecinos, muchos de los cuales eligen permanecer allí generación tras generación.