Purmamarca fue protagonista de un documental internacional, dado que alberga uno de los campos de juego más insólitos.
Por Canal26
Lunes 24 de Junio de 2024 - 20:30
La cancha de fútbol del club Santa Rosa de Purmamarca. Foto: NA.
En el norte argentino hay una cancha de fútbol muy pintoresca que fue seleccionada entre las más increíbles del mundo, debido a que está ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores y rodeada de un entorno natural que la vuelve única.
Se trata de la cancha del club Santa Rosa, en Purmamarca, una pequeña localidad de la provincia de Jujuy que se destaca por la belleza de sus paisajes y por ser uno de los destinos turísticos más lindos que existe para visitar en la Argentina.
El club Santa Rosa está ubicado en Purmamarca, Jujuy. Foto: Google Maps.
Esta cancha está ubicada en una zona de terrenos áridos, por lo que su piso es de tierra colorada. Además, posee dos arcos con redes y sus límites están demarcados con cal blanca. Es una cancha adversa y complicada, pero que sobresale por la belleza del sitio en el que está emplazada.
Es por eso que la cancha de Santa Rosa fue incluida en el documental Greenland que se dedica a recopilar los campos de juego más insólitos, inhóspitos y peculiares del planeta en el que también figuran canchas de Noruega, Colombia y Estados Unidos, entre otras.
Por su parte, el equipo, que se fundó en 1921, disputa la Liga Quebradeña de Fútbol, un torneo regional amateur del que participan 14 equipos de la zona de Humahuaca, Tilcara, Tumbaya y Valle Grande.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
Purmamarca es uno de los sitios que más atrae a los turistas, debido a que alberga lugares increíbles como el cabildo más pequeño de la Argentina.
Este se encuentra ubicado al pie de un majestuoso cerro jujeño que atrae cientos de miles de turistas al año y tiene la particularidad de que se desconoce su fecha exacta de fundación, aunque se presume que se construyó en la segunda mitad del Siglo XIX con motivos de la celebración de la Revolución de Mayo.
El cabildo de Purmamarca es el más pequeño de la Argentina. Foto: NA
El Cabildo, como se mencionó anteriormente, está ubicado al pie del Cerro de los Siete Colores, que es la postal de Purmamarca y probablemente también se trate del cerro más fotografiado de la Argentina.
Actualmente, este cabildo funciona como una sala cultural, museo y centro de exposiciones que recibe muchas visitas de los turistas que se acercan a visitar la localidad jujeña.
Purmamarca, Jujuy. Foto: NA.
Por si fuera poco, otra de las actividades que se pueden realizar en Purmamarca son:
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
5
Escapada ideal para el fin de semana largo: el pueblo cerca de CABA que ofrece termas y bosques para una salida relajante