Llevar a nuestros fieles compañeros puede ser una experiencia única que nos dejará recuerdos inolvidables. Ahora bien, es importante tener en cuenta algunos consejos para no pasar ningún mal momento.
Por Canal26
Lunes 12 de Febrero de 2024 - 18:05
Consejos para llevar a tu mascota de vacaciones. Foto Unsplash.
La compañía de nuestras mascotas es ideal para vivir una aventura y además es una oportunidad para crear recuerdos inolvidables. Ahora bien, cuando se elige un destino, hay que tener ciertas consideraciones para asegurar un traslado confortable y una experiencia única con nuestros fieles compañeros.
Pueden ir en tren, en avión o en vehículos extremos que ponen a prueba su personalidad y pueden comprometer su seguridad. Para eso, existen algunos accesorios, productos innovadores a nivel mundial, y ciertas recomendaciones para evitar algunos problemas de correas o que falten papeles al momento del embarque.
Algunos tips para no pasar un mal momento con tu mascota de vacaciones. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
Para el bienestar de toda la familia, incluyendo a las mascotas, es muy importante elegir el destino correcto. Ya sea en playa, bosque o quintas hay distintos planes de seguridad. En primer lugar, elegir un sitio con cerca, y chequear en todo momento que el cercado del hábitat esté en condiciones y no tenga huecos por donde puedan salir.
Te puede interesar:
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
Hay que considerar las regulaciones y normativas de cada destino y, principalmente, la de las aerolíneas, que si bien tienen algunas comunes, otras pueden sorprender. Es muy importante consultar si según el tamaño del animal, viajará en cabina o en bodega. Y de allí elegir el accesorio transportador más adecuado.
Te puede interesar:
Un animal fiel y memorioso: cuánto tiempo puede acordarse un perro de una persona
Los perros, según su tamaño, pueden viajar en cabina o en compartimentos especiales de carga, garantizando su seguridad y bienestar durante el trayecto. Para eso, existen transportadoras aprobadas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que es una opción recomendada porque cuenta con múltiples ranuras de ventilación para asegurar una excelente circulación de aire y tiene una pequeña ventana de acceso en la parte superior de la unidad que permite alimentar a la mascota viajera con facilidad.
Es muy importante elegir el destino correcto para nuestras mascotas. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Los gatos siempre caen de pie: cómo hacen para no lastimarse desde grandes alturas
Tanto para viajes largos y en avión, como para vuelos nacionales, es requisito presentar una libreta sanitaria actualizada con registro de vacunación antirrábica y un certificado de salud emitido por un veterinario. En los vuelos internacionales se pide un permiso de SENASA y otros requisitos adicionales, como chip identificatorio o vacunas específicas para la salud del destino.
Te puede interesar:
Seres de la noche: cómo hacer para que mi gato no me despierte durante la madrugada
Es común cuando viajan en ciertos vehículos ver todo lo que no se debe hacer: fijarlos con largas correas de cortina, disponerlos en el asiento incorrecto (tanto la mascota, como los niños siempre deben viajar atrás). Siempre se debe asegurar a las mascotas con un pretal y un cinturón de seguridad.
Te puede interesar:
Cuidar de nuestras mascotas: el horario ideal para darle de comer a tu perro
Las mismas se consiguen o se arman y se disponen entre los asientos para mantenerlos en un lugar fijo cuando se detiene el vehículo para descansar.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires