La Feliz está festejando sus primeros 150 años. Un repaso de cómo se transformó en un balneario de aristocracia porteña a la capital del turismo popular.
Mar del Plata, 150 años
Mar del Plata, ciudad emblemática para el turismo en la temporada del verano, está de cumpleaños. Fundada el 10 de febrero de 1874, "La Feliz" celebra 150 años de historia. Un repaso en imágenes de la transformación social, cultural y arquitectónica de la urbe que ha latido a la par de la sociedad argentina.
Fundada por Patricio Peralta Ramos tras un pedido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Mariano Acosta; fue también el vasco francés Pedro Luro quien tuvo la idea de convertir Mar del Plata en un balneario. Primero haciéndose cargo del saladero, en 1877, y más tarde dándole un nuevo impulso a la agricultura de la región.
Gracias a las gestiones de Luro, el 26 de septiembre de 1886 llegó el ferrocarril, dando así sus primeros pasos para convertirse en un centro urbano moderno. Desde fines del siglo XIX, y hasta los años ‘30, fue el balneario por excelencia de la élite y así su arquitectura lo demostraba. Ya para la década del 40 las cosas comenzaron a cambiar, tanto con las edificaciones como el turismo que llegaba: se demolió la Rambla Bristol para levantar el Casino y el Hotel Provincial.
Las décadas de 1950 y 1960 fueron decisivas para el cambio cultural de La Feliz, allí se afianzó como la capital del turismo popular con la aparición de la clase media. Hoy en día Mar del Plata cuenta con casi 700.000 marplatenses y es considerada una de las ciudades más importantes de la Provincia.
Te puede interesar:
Mar del Plata: el histórico restaurante del muelle de los pescadores cierra sus puertas después de 100 años, los motivos
Playa Bristol, 1890. Fotos: cultura.gob.ar
Rambla Lasalle a principios del siglo XX. Foto: fotos.antiguas.mdp
Avenida Colón e Independencia, obras de empedrado anterior al año 1926. Foto: fotos.antiguas.mdp
Entrada principal a la Rambla Bristol desde el Paseo General Paz, año 1920. Foto: fotos.antiguas.mdp
Verano en la playa Popular, década del '30. Foto: fotos.antiguas.mdp
Antigua rambla Bristol. Foto: fotos.antiguas.mdp
Alfonsina Storni en la rambla de Mar del Plata en 1924. Foto: Archivo General de la Nación.
La estación Mar del Plata Sud, inaugurada en 1910. Foto: Wikipedia
José María Bustillo inspecciona las obras que se realizan en Playa Grande, Mar del Plata 1937. Foto: Archivo General de la Nación.
Actual Plaza San Martín vista desde el primer piso del palacio municipal, año 1939. Foto: fotos.antiguas.mdp
Construcción del Casino Central. Fotos: cultura.gob.ar
Playa Bristol, década del 50. Foto: fotos.antiguas.mdp
Belgrano y la costa, década del 60. Foto: fotos.antiguas.mdp
Verano en La Feliz, fines de la década del 60
Familia de clase media vacacionando en la década del 60
Piletas de Punta Iglesia en la década del 70. En el muelle del Club de Pesca, el cartel de alfajores Balcarce. Foto: fotos.antiguas.mdp
Peatonal San Martín en la década del 80
Mar del Plata, 1991. Foto: @agusdalto
NH Hotel Provincial de Mar del Plata. Foto: NA.
Mar del Plata hoy. Foto: NA
Por Yasmin Ali
*Tw: @Yas__Friends
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires