La Feliz está festejando sus primeros 150 años. Un repaso de cómo se transformó en un balneario de aristocracia porteña a la capital del turismo popular.
Mar del Plata, ciudad emblemática para el turismo en la temporada del verano, está de cumpleaños. Fundada el 10 de febrero de 1874, "La Feliz" celebra 150 años de historia. Un repaso en imágenes de la transformación social, cultural y arquitectónica de la urbe que ha latido a la par de la sociedad argentina.
Fundada por Patricio Peralta Ramos tras un pedido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Mariano Acosta; fue también el vasco francés Pedro Luro quien tuvo la idea de convertir Mar del Plata en un balneario. Primero haciéndose cargo del saladero, en 1877, y más tarde dándole un nuevo impulso a la agricultura de la región.
Gracias a las gestiones de Luro, el 26 de septiembre de 1886 llegó el ferrocarril, dando así sus primeros pasos para convertirse en un centro urbano moderno. Desde fines del siglo XIX, y hasta los años ‘30, fue el balneario por excelencia de la élite y así su arquitectura lo demostraba. Ya para la década del 40 las cosas comenzaron a cambiar, tanto con las edificaciones como el turismo que llegaba: se demolió la Rambla Bristol para levantar el Casino y el Hotel Provincial.
Las décadas de 1950 y 1960 fueron decisivas para el cambio cultural de La Feliz, allí se afianzó como la capital del turismo popular con la aparición de la clase media. Hoy en día Mar del Plata cuenta con casi 700.000 marplatenses y es considerada una de las ciudades más importantes de la Provincia.
Te puede interesar:
Un "manual de baño", un lujoso hotel y una ciudad para pocos: así era veranear en Mar del Plata en 1920
Foto: Archivo General de la Nación.
Por Yasmin Ali
*Tw: @Yas__Friends
1
Más allá de Arraial do Cabo: el verdadero "Caribe Brasileño" poco conocido con playas deslumbrantes y más tranquilas
2
Una mujer se sorprendió al ver los precios del Free Shop del Aeropuerto de Ezeiza sin impuestos
3
No es Manhattan, pero se parece mucho: la ciudad argentina que se destaca por su naturaleza y arquitectura
4
Un paisaje tan único como costoso: el país que le cobra 100 dólares por día a los turistas solo por pasear
5
Día de la comida italiana: los mejores locales de Buenos Aires para celebrar con sabor, historia y tradición