Playas paradisíacas, paisajes de cuentos de hadas y cerca de 50 habitantes son algunas de las características de Intiyaco, un pueblito cordobés que hasta ahora se mantuvo oculto del turismo.
Por Canal26
Sábado 9 de Diciembre de 2023 - 18:05
Intiyaco, Córdoba. Foto: Córdoba Turismo.
La provincia de Córdoba es dueña de varios atractivos turísticos, paisajes con una gran belleza natural y pueblos que pueden conquistar a miles de turistas. A apenas más de 100 kilómetros de la capital cordobesa, se encuentra un tesoro escondido llamado Intiyaco.
Se trata de un pueblo de sólo 50 habitantes que se encuentra entre las pintorescas Sierras de Calamuchita que permaneció oculto del turismo por decisión de sus propios habitantes que querían preservar sus paradisíacas playas y aguas cristalinas que caen de sus misteriosas cascadas energéticas.
Este lugar representa un verdadero paraíso natural. Foto: Córdoba Turismo.
Intiyaco, o “aguas del sol”, traducido del quechua, está ubicado a unos 125 kilómetros de la capital provincial, sobre el río Los Reartes, y se distingue de los demás pueblos por su abundante vegetación de robles, pinos y álamos, dignos de un paisaje de cuentos de hadas.
Pero sus características más llamativas no se agotan en sus paisajes y aguas cristalinas, sino que también incluye unas formaciones rocosas que sirven como una especie de paredones naturales de hasta 15 metros, donde aquellos que se animen tienen la posibilidad de realizar clavados en las pozas de gran profundidad.
Intiyaco se encuentra a solo 125 kilómetros de la capital provincial de Córdoba. Foto: Córdoba Turismo.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Córdoba hoy: cómo estará el clima este miércoles 30 de abril de 2025
Este pueblo ubicado a menos de 130 kilómetros de la capital cordobesa, además de ofrecer paisajes con una gran belleza natural, playas paradisíacas y tranquilidad lejos de las grandes urbes, también cuenta con numerosas actividades para todos aquellos que deseen conocer Intiyaco.
Se puede bucear en sus aguas cristalinas, recorrer y explorar sus senderos tan pintorescos como naturales con una belleza única, como también practicar la pesca responsable, es decir, devolviendo los peces al río, lo que podría ser una actividad perfecta para los amantes de esta actividad recreativa.
Además de disfrutar de la naturaleza también se puede descubrir y apreciar las artesanías y gastronomía de este pueblo cordobés, además de aprovechar los paseos a caballo para conocer esta joya escondida digna de descubrir.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires