El “Juego de las Sillas”, versión Fórmula 1: las consecuencias del posible reemplazo de Bottas por Colapinto en Alpine

La página web oficial de la máxima categoría del automovilismo publicó una nota sobre dicha situación e incrementó los rumores que circulan en las redes sociales. Sin embargo, para que eso suceda, primero deberán resolverse otros factores determinantes.
Franco Colapinto podría ser reemplazado en Alpine por Valtteri Bottas.
Franco Colapinto podría ser reemplazado en Alpine por Valtteri Bottas. Foto: Reuters (Darko Bandic)

En el Gran Premio de Austria, donde Franco Colapinto finalizó décimo quinto, terminó el contrato de cinco carreras que había firmado el piloto argentino con Alpine. Tras ello, comenzaron a surgir rumores sobre un posible reemplazante del pilarense.

¿De quién se trata? Valtteri Bottas, el experimentado piloto finlandés de 35 años, quien brilló en Mercedes como compañero y “guardaespaldas” del británico Lewis Hamilton. Allí, obtuvo dos subcampeonatos en 2019 y 2020.

ValtReri Bottas y Lewis Hamilton en el Gran Premio de Turquía, REUTERS
El saludo entre Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, compañeros y máximos rivales en Mercedes. Foto: Reuters.

Finalmente, después de terminar tercero en 2021, decidió alejarse de Mercedes para trabajar como piloto principal de Alfa Romeo Racing hasta 2023. Al año siguiente, representó a Kick Sauber, durante una temporada, antes de ser reemplazado por Gabriel Bortoleto.

En este contexto, un artículo oficial publicado en la página web de la F1, indicó que Bottas sería una de las opciones que maneja Flavio Briatore para reemplazar a Colapinto, ya que busca dos pilotos “experimentados”. El otro es Pierre Gasly, quien sumó los únicos 11 puntos de Alpine.

Franco Colapinto, la esperanza argentina de la Fórmula 1. Foto: Canal 26.
Franco Colapinto, la esperanza argentina de la Fórmula 1. Foto: Canal 26.

En segundo lugar, Briatore quiere que el equipo aproveche los cambios radicales en las regulaciones aerodinámicas y de la unidad de potencia la próxima temporada, y la llegada de los motores Mercedes, que se espera que estén entre los mejores el próximo año.

En tercer y último lugar, habría que seguir de cerca el futuro de Gasly, quien no está contento en la escudería francesa y podría marcharse a Red Bull después de tres temporadas. Sin embargo, esa decisión interpela otros nombres de peso, como el del vigente campeón, Max Verstappen.

El “Juego de las Sillas”, versión Fórmula 1

El mundo de la Fórmula 1 siempre fue despiadado. Sin embargo, en los últimos años, aumentó más la tensión, ya que Verstappen podría irse de Red Bull a Mercedes. En términos futbolísticos, sería como irse transferido de Boca Juniors a River Plate, o viceversa.

Para que eso suceda, George Russell, quien aún no renovó con Mercedes, podría ocupar el lugar de Verstappen en Red Bull, un asiento también codiciado por Gasly, quien supo correr para la escudería austríaca durante 2019. El elegido sería compañero del prometedor novato Kimi Antonelli.

Max Verstappen, tetracampeón de la Fórmula 1. Foto: X @F1.
Max Verstappen, tetracampeón de la Fórmula 1, podría marcharse de Red Bull. Foto: X @F1.

Por otro lado, se abriría otra vacante más en Red Bull, ya que el japonés Yuki Tsunoda no continuará en la firma de bebidas energéticas, debido a que Honda dejará de suministrar motores a sus equipos en la máxima categoría del automovilismo.

De esta manera, la llegada de Bottas a Alpine para 2026 cobra cada vez más sentido. Sin embargo, para que eso suceda, primero se deberán resolver muchos factores externos en la escudería francesa, quien seguirá atentamente de cerca cada decisión de sus contrincantes.