La UEFA convocó a una votación de urgencia para decidir si suspende a Israel de las competiciones internacionales
La UEFA se reunirá la semana que viene con la intención de tomar una decisión respecto a la participación de Israel y sus equipos en las competiciones internacionales
Si bien Estados Unidos, uno de los tres países organizadores del Mundial de fútbol de 2026, junto a México y Canadá, se opondrá a la expulsión de Israel de este torneo internacional; la mayoría de miembros están inclinados por suspenderlos.
Esta iniciativa se da después de que ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieran este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
Los que están a favor de suspender a Israel toman como ejemplo lo ocurrido con Rusia, que quedó fuera de las competiciones europeas desde la invasión de Ucrania en 2022.
También podría interesarte
Los expertos de la ONU aclararon que el boicot “debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales”, ya que estos no pueden cargar con las consecuencias de las decisiones de su gobierno, por lo que no debe haber discriminación ni sanciones contra deportistas por su origen o nacionalidad.
“Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de los derechos humanos sí pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado”, agregaron.
La Selección de Israel y Maccabi Tel Aviv, pendiente de una decisión de la UEFA
Israel es en estos momentos tercera de su grupo, con los mismos puntos que Italia y seis menos que Noruega, que es líder.
Una posible suspensión por parte de la UEFA no estaría ligada a una decisión de la FIFA, que, sin embargo, quedaría en una posición muy difícil con vistas al Mundial de 2026, donde Israel se está jugando su clasificación.
En cuanto a las competiciones de clubes, el Maccabi de Tel Aviv es el único club que juega en ellas esta temporada y enfrentó importantes protestas este miércoles al jugar en Grecia contra el PAOK.
En agosto, la UEFA se posicionó en contra de la matanza de civiles y de niños, con un cartel en la Supercopa de Europa entre Paris Saint Germain y Tottenham Hotspur, pero sin mencionar a Israel.