De promesas a leyendas: ¿Qué fue de los últimos campeones con la Selección Argentina Sub 20?
La Selección Argentina sub-20 enfrentará el domingo 19 de octubre a las 20 horas al combinado de Marruecos por la final del Mundial juvenil, instancia a la que llegó por primera vez en 18 años tras vencer a Colombia por 1-0.
Ahora esta camada irán en busca de repetir la hazaña lograda en 6 ocasiones (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007). La garra y la gambeta de los jóvenes argentinos caracteriza el juego de la selección, y a muchos de ellos parece esperarlos un futuro deslumbrante en el fútbol europeo.
Las sensaciones que genera este equipo recuerdan al último seleccionado juvenil en llevarse el trofeo. Aquel prometedor equipo estaba plagado de jugadores que brillarían en Europa y serían la base de la Selección Mayor en los próximos años. ¿Qué fue de la vida de los héroes del 2007?

Empezando por el arco, Sergio Romero era el encargado de cuidar los tres palos del combinado nacional. Recientemente, dejó Boca para unirse a Argentinos Juniors y pelear la Copa Argentina. El bicho se encuentra en semifinales del torneo. Su competidor era Javi García, quien está en Boca desde 2020 y compartió plantel con “Chiquito”.
También podría interesarte
Cómo lateral derecho estaba Gabriel Mercado, que tras romperla en Estudiantes y River, donde obtendría la Copa Libertadores 2015, tuvo un paso no muy recordable por Europa y Arabia, para volver al futbol sudamericano y sumarse al Inter de Porto Alegre en 2021. Su compañero por la banda izquierda era Emiliano Insúa, que en ese momento jugaba en el Liverpool de Inglaterra y vistió la camiseta de varios clubes europeos. Finalmente, colgó los botines usando la camiseta albiceleste, pero esta vez con el escudo de Racing.
La saga central estaba compuesta por Leonardo Sigali, quien también tuvo un pasado laureado con Racing, y actualmente juega en la liga de Rusia, y Federico Fazio. El nacido en Ferro hizo la mayor parte de su carrera en Europa, hasta que se retiró en el equipo italiano U.S Salernitana 1919, tras vestir la camiseta de la Roma, el Tottenham y el Sevilla, entre otros grandes de Europa.

En el mediocampo jugaban Ever Banega con la 5 y Matías Sánchez con la 8. Al finalizar ese mundial, Banega sería convocado a la mayor, dónde alternaría titularidades y suplencias hasta en la Copa del Mundo 2018. Luego de la eliminación del entonces equipo de Sampaoli, no volvió a ser llamado a la Selección. Actualmente juega en Newell’s. Matías Sánchez, tras no hacer pie en el fútbol exterior y jugar en varios equipos del ascenso argentino, se retiró en Temperley en el 2024.
Delante de ellos, un trío memorable organizaba el ataque argentino: Maxi Moralez, Sergio Agüero y Pablo Piatti. “Frasquito” Moralez actualmente viste la camiseta del New York City, en la MLS. Anteriormente, la rompió en el Vélez Campeón del 2009 y del 2011. En 2023 volvió al club que lo vio crecer, Racing, donde obtendría la Supercopa Internacional en un recordado partido contra Boca en Arabia Saudita.

Pablo Piatti se retiró del futbol en 2024, siendo la casaca pincharrata la última en utilizar. Luego de consagrarse campeón con el club de La Plata en 2006, cruzó el charco con dirección a España, donde jugó para Almería, Valencia, Espanyol y Elche. Tras un breve paso por el futbol canadiense volvió a Estudiantes y consiguió la Copa Argentina, la Copa de la Liga y el Trofeo de Campeones.
Sergio Agüero ya demostraba por entonces un presente futbolístico brillante y un futuro prometedor. El delantero fue figura clave en algunos de los equipos más importantes del mundo, como Atlético Madrid, Manchester City, donde es ídolo, o Barcelona. Sin embargo, es criticado por algunos hinchas del Rojo por no haber vuelto al club que lo formó. Al excepcional delantero, le quedo la cuenta pendiente de repetir su logro juvenil con la Selección mayor, con la que no conseguiría ningún título hasta la Copa América 2021.

Por delante de ellos tres, el nueve del equipo era Mauro Zárate, quien además convirtió el gol que le daría el título a la Argentina. El jugador con pasado en Boca y Vélez se retiró en enero de 2025 en el club Danubio de Uruguay. Tuvo una prolífica carrera en jugando para West Ham, Inter de Milan, Fiorentina, Lazio, entre otros. Es recordado por su polémica transferencia del club de Liniers al club de La Boca.
El equipo era dirigido técnicamente por Hugo Tocalli, que hoy coordina las inferiores de Independiente. En el banco de aquella memorable final contra República Checa estaban Ángel Di María, “Papu” Gómez y Pablo Mouche, entre otros reconocidos jugadores.