Stefano Di Carlo asumió como presidente de River y bancó a Marcelo Gallardo: “Estamos todos muy unidos”

Este lunes 3 de noviembre, Stefano Di Carlo asumió la presidencia de River Plate, convirtiéndose en el dirigente más joven en ocupar ese cargo, con apenas 36 años, y en el más votado de la historia del club, al obtener 15.960 sufragios. Su vínculo con la institución de Núñez es de larga data: es nieto de Osvaldo Di Carlo, histórico referente riverplatense que lideró al club en 1989.
La asunción se da en un contexto deportivo complejo. El equipo de Gallardo no logra hacer pie en el campeonato local y su clasificación a la Copa Libertadores del año próximo pende de un hilo: cosechó nada más que dos victorias en los últimos diez partidos y en la próxima fecha se enfrenta a Boca por el Superclásico.
El nuevo mandamás del “Millonario" aseguró”: “Esto es una continuidad, pero a la vez una nueva etapa, con desafíos y oportunidades nuevas. Tengan los socios de River la tranquilidad que tenemos muy claro hacia dónde tenemos que ir”.
“Todos vamos poniendo un eslabón, con nuestro esfuerzo, desde el lugar que nos toca. Es una construcción colectiva, de larga data. Siempre con el esfuerzo de los socios de River”, planteó el flamante presidente del club de Núñez, destacando el sacrificio de los hinchas.
También podría interesarte
Acerca del debate sobre la inclusión de las SAD en el fútbol argentino, que tanto revuelo causó entre fanáticos de todos los clubes, Di Carlo afirmo que “todos los socios e hinchas de River que tenemos nos hacen una Asociación Civil sin fines de lucro de la que estamos orgullosos y no tenemos nada para reprochar, de esas tantas que le aportan a la Argentina mucho”.
Por último, sobre los cuestionamientos a Marcelo Gallardo, el técnico más ganador de la historia riverplatense, el flamante presidente sentenció: “Labruna, Alonso y Gallardo son las tres figuras contemporáneas que nos han engrandecido, y les brindamos nuestro agradecimiento eterno”.

“De esos momentos se sale adelante en tanto uno tenga claro el horizonte, el camino y los desafíos que River tiene. Sepan todos que tenemos la tranquilidad de que estamos todos muy unidos. El proceso electoral lo expresó el pasado sábado. Esa unión entre jugadores, dirigentes y cuerpo técnico nos va a sacar adelante y nos va a retomar esa senda de la que brevemente nos hemos desviado”, concluyó Di Carlo.
Jorge Brito habló tras su salida de River
En la ceremonia estuvieron presentes Rodolfo D’onofrio, Claudio “Chiqui” Tapia, Pablo Toviggino y Jorge Brito.
Este último habló y se refirió a la historia del espacio oficialista dentro de la institución, que tuvo su inicio en 2013: “pudimos ordenar el club y ganar la Libertadores. En la reelección, cuando parecía que no había más nada, volvimos a ganar La Copa”.
A su vez, se refirió a las dificultades que tuvo que afrontar el club en la pandemia: “en el momento en el cual se nos caían más del 40% de los ingresos hicimos la obra de renovación del campo de juego, ahí está la parte de la locura linda que tenemos que tener los dirigentes”.












