La FIFA reveló los bombos del Mundial 2026: cómo será el sorteo y cuáles son los posibles rivales de la Selección Argentina
La “Albiceleste” será cabeza de serie, por lo que forma parte del pote número 1. Cuándo podría cruzarse con España, con quien definirá la Finalissima.
La FIFA reveló este martes cómo quedaron conformados los bombos confirmados para el sorteo del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, que se llevará a cabo el próximo viernes 5 de diciembre en Washington D. C. a las 14 horas de la Argentina.
La Selección Argentina será cabeza de serie, por lo que forma parte del pote número 1, el cual está compuesto por los países anfitriones y España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Los bombos para el Mundial 2026
- Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
- Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.
- Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del Repechaje.
Cómo será el sorteo del Mundial 2026
El ente madre del fútbol indicó que ningún grupo contará con más de un país por confederación, a excepción de UEFA, que cuenta con 16 plazas. En cuanto al Repechaje, aclaró: “Esta limitación también se aplicará a los tres equipos de cada cuadro que compitan por las dos plazas del bombo 4”.
España y Argentina, selecciones que ocupan los puestos 1 y 2 del ranking FIFA, estarán en cuadros opuestos para “garantizar un equilibrio competitivo”. De esta manera, quienes meses antes definan la Finalissima no se cruzarían hasta una eventual final. Lo mismo ocurrirá con la tercera y cuarta, Francia e Inglaterra.
También podría interesarte

En el sorteo, los anfitriones contarán con pelotas de distintos colores: México con posición A1, verde; Estados Unidos con posición D1, azul; y Canadá con posición B1, rojo.
“Las otras nueve selecciones del bombo 1 se identificarán mediante nueve bolas del mismo color y se asignarán automáticamente a la posición del grupo en el que resulten encuadradas”, señaló la FIFA.
En tanto, el sábado 6 de diciembre tendrá lugar una última actualización del calendario para definir los cruces. La misma incluirá las sedes y los horarios de cada encuentro.
“El proceso de asignación de partidos posterior al sorteo tiene como objetivo garantizar las mejores condiciones para todas las selecciones y, en la medida de lo posible, facilitar que los aficionados de todo el mundo puedan ver en directo los encuentros de sus equipos en las diferentes zonas horarias”, concluyó la FIFA.













