Fue durante una conferencia de prensa llevada adelante en el edificio de Microcentro de la IGJ donde estuvieron Ricardo Nissen, titular del organismo, junto con Maratea.
Por Canal26
Martes 13 de Junio de 2023 - 17:19
Santiago Maratea y Ricardo Nissen. Foto: Télam
Dudas aclaradas. La Inspección General de la Justicia determinó que no hubo "controversias" en la colecta de Independiente, la cual es encabezada por Santiago Maratea, que lleva recaudado el 10 por ciento del objetivo final después de casi dos meses de iniciada.
Fue durante una conferencia de prensa llevada adelante en el edificio de Microcentro de la IGJ donde estuvieron Ricardo Nissen, titular del organismo, junto con Maratea y también Juan Marconi, vice de la institución de Avellaneda.
Te puede interesar:
Por sus propios errores, Independiente cayó ante Guaraní y se complicó en la Copa Sudamericana
El primero en tomar la palabra fue Nissen, quien explicó: "Cuando vemos algo raro, ponemos objeciones. En este caso en particular no hubo controversias, sí discrepancias en metodologías al llevar el fideicomiso a Neuquén. No había razón para llevarlo allá porque los puntos de contactos eran de Buenos Aires"
"Analizamos profundamente la letra del fideicomiso, tanto Santiago Maratea como sus letrados nos dieron la razón y otras las discutieron. Nosotros llegamos a la conclusión que ahora está todo bien, con presunción de legalidad y desde las 10.30 de la mañana fueron inscriptos como corresponde. La colecta nunca estuvo en peligro, ahora ya depende de ellos. Nosotros sólo controlamos", sustentó.
Santiago Maratea; Independiente. Foto: NA.
"Todo lo que lleva transparencia me parece muy bien. Estoy siendo el responsable de mucho dinero y necesito estar tranquilo. Nos presentamos de manera voluntaria, entiendo que lo que hacemos es novedoso y eso genera dudas en todos", comentó.
Te puede interesar:
No son de Boca ni de River: los jugadores del fútbol local que Lionel Scaloni piensa convocar para la Selección Argentina
Maratea reiteró que cobrará un cinco por ciento de lo recaudado, que hasta el momento es 879 millones de pesos sobre los 22 millones de dólares pretendidos -se llevan alrededor de 3,5-, y advirtió que podría "bajarlo".
"Yo había dicho que en 10 días y luego en un mes íbamos a conseguirlo y aprendí que no es así. Falta un tiempo. Con esta colecta estoy aprendiendo otras cosas. Es diferente a las demás que fuimos haciendo", se excusó.
Santiago Maratea, Independiente. Foto: NA
Además, el fideicomiso finalizará el 31 de octubre de este año, "tal como se adelantó en el inicio" y rechazó el término "limpio" desde ahora porque "siempre lo fue".
"Los hinchas son los que menos cuestionan y más confían en esto que estamos haciendo. Los hinchas de Independiente son millones", afirmó.
"Podemos aprender desde esta colecta para el futuro. Tuvimos que presentar cómo es el funcionamiento de Mercado Pago, ya que hay un gris porque no es un banco, y así lo aprobaron de cara al futuro", insistió.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador