Homo Argentum se despide de carteleras, pero otra película argentina promete tomar su lugar en cines: cuál es y de qué trata

Tras más de dos meses de exhibición, la exitosa película protagonizada por Guillermo Francella atraviesa sus últimas semanas en cartelera. Al mismo tiempo, una nueva producción nacional sorprende con su notable desempeño en los cines del país.
Los distintos personajes de Guillermo Francella en HOMO ARGENTUM.
Los distintos personajes de Guillermo Francella en HOMO ARGENTUM. Foto: Star+

Sin dudas, Homo Argentum se consolidó como el fenómeno cinematográfico argentino de 2025. Desde su estreno, la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat acumuló 1.767.463 espectadores, ubicándose en el noveno lugar entre las producciones nacionales más vistas del siglo XXI.

No obstante, otra película nacional está compitiendo para alcanzar dicho puesto. El ranking histórico de taquilla nacional entre 2000 y 2025 es liderado por Relatos salvajes (2014), de Damián Szifron​, con un total de 4.025.000 entradas vendidas.

Guillermo Francella en Homo Argentum. Foto: Disney+
Guillermo Francella en Homo Argentum. Foto: Disney+

En segundo y tercer puesto se encuentran El clan (2015) y El secreto de sus ojos (2009), con 2.655.000 y 2.610.000 espectadores respectivamente. Luego figuran Metegol (2013) y El robo del siglo (2020), seguidas por Me casé con un boludo (2016), Patoruzito (2004), La odisea de los giles (2019), Homo Argentum (2025) y Corazón de león (2013).

Pese al desgaste natural de toda producción que supera las nueve semanas en cartelera, Homo Argentum sigue sosteniendo un rendimiento destacado en los cines argentinos.

Los distintos personajes de Guillermo Francella en HOMO ARGENTUM. Foto: Star+

La película está compuesta por 16 cortometrajes independientes, cada uno con su propio tono (cómico, sarcástico, emotivo, reflexivo). Guillermo Francella interpreta 16 personajes distintos en los diferentes relatos, desde un director de cine narcisista hasta un padre de familia.

Belén, la película dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi que crece en la taquilla

Paralelamente, otra película nacional comenzó a ganar protagonismo: Belén, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, apareció con fuerza en taquilla a pesar de proyectarse en un número reducido de salas. Basada en un caso real y premiada en el Festival de San Sebastián, donde Camila Plaate obtuvo el galardón a Mejor actriz de reparto, el film ocupa actualmente el cuarto puesto de la taquilla nacional.

Película "Belén". Foto: Prime Video.

Durante los últimos días, Belén sumó 6.759 espectadores y alcanzó un total acumulado de 93.422 entradas vendidas, mientras Homo Argentum registró 5.203 asistentes adicionales en el mismo período.

Ambas producciones reflejan distintos modos de éxito en la pantalla grande: mientras la película de Francella se sostiene por su atractivo masivo y su tono de entretenimiento, la propuesta de Fonzi destaca por su fuerza autoral y su compromiso narrativo con uno de los casos más resonantes del feminismo moderno en Argentina.