“Adiós Sui Generis”: Charly García y Nito Mestre vuelven a los cines 50 años después
El documental que registra los conciertos despedida del dúo, dirigido por Bebe Kamin, recopila todos los éxitos, y tiene una participación especialísima de Norma y Mimí Pons. Dónde verlo.

“Hubo un tiempo que fue hermoso, y fui libre de verdad. Guardaba todos mis sueños en castillos de cristal”. Esto cantaban Charly García y Nito Mestre allá por 1973. Las inmortales letras de Sui Generis, que marcaron a más de una generación, vuelven a la pantalla grande este jueves 20 de noviembre con el reestreno de “Adiós, Sui Generis”, la película que registró los shows de despedida en el Luna Park hace 50 años, en una versión digitalizada y sonido renovado.
El documental de Bebe Kamin (el mismo que dirigió “Los chicos de la guerra”) se registró el 5 de septiembre de 1975 durante las dos funciones ofrecidas con motivo de la disolución de la banda en Buenos Aires ante más de 30.000 personas. Además de García y Mestre, aparecen las hermanas Norma y Mimí Pons en el video clip de “Nena”, así como músicos como Rinaldo Rafanelli, Juan Rodríguez. Entre los nombres que cimentaron este largometraje, verdaderos popes del cines nacional, figuran la fotografía de Aníbal Di Salvo, la cámara de Raymundo Glyzer y la producción del mismísimo Leopoldo Torre Nilsson.
Hoy Charly sigue relacionado con la música desde un espacio más tranquilo por sus dificultades físicas (debido a una fractura de cadera en 2015 tiene problemas de movilidad), luego de marcar hitos en nuestra música con cada disco que sacó en solitario, desde “Clics Modernos” o “Filosofía barata y zapatos de goma”, hasta “La lógica del escorpión” de 2024. Tiene entre sus innovaciones ser el primer roquero en interpretar el Himno Nacional Argentino sus recitales de 1990.

Por su parte, Mestre está mucho más activo, recorriendo el país con sus presentaciones, proyectos musicales como “América canta Sui” nacido en la pandemia para que otros artistas interpreten los temas del dúo, y programas de televisión como “Rock and Road TV”, donde fusiona música y coleccionismo de autos. Se emite los domingos a las 23 en El Garage TV.
También podría interesarte
La despedida de un ícono del rock
Sin dudas este documental fue un gran hito para la cinematografía nacional que nació “en un café del centro -según cuenta el productor Jorge Álvarez, en su libro “Memorias”- estábamos sentados Charly y yo, frente a frente. Nuestra relación siempre fue extraña. Él a veces desconfiaba y pensaba que yo lo censuraba. Quería explicarme que no deseaba seguir con Sui Generis. Yo había trabajado como un burro, moviendo piezas y consiguiendo herramientas para armar aquella historia. Había costado mucho dinero, energía y astucia. Pero conocía a Charly a fondo. Sabía que lo que me estaba diciendo era definitivo. Por eso se me ocurrió proponerle que no hiciéramos lo que hacen todos los grupos. Pergeñamos de inmediato un concierto de despedida en el Luna Park y un álbum doble en vivo que después complementamos con el film que Babsy Torre Nilsson produjo conmigo y Casa América como socios”.

Quienes quieran disfrutar en la pantalla grande estos temazos históricos del rock nacional que compusieron dos pibitos en el secundario van a poder volver a escuchar las interpretaciones de “Cuando ya me empiece a quedar solo”, “Bubulina”, “Natalio Ruiz el hombrecito del sombrero gris”, “Fabricante de mentiras”, “El fantasma de Canterville”, “Mr. Jones o pequeña semblanza de una familia tipo americana” y la infaltable “Rasguña las piedras”, entre otros clásicos.
El recital se llevó a cabo en un momento de crisis política y económica en la Argentina, tras la muerte de Perón y la implementación del Rodrigazo. En las imágenes se captó la energía del recital y el contexto social de la época, marcando un hito en la historia del rock nacional.
Las salas del país en las que se reestrena: Cinépolis Recoleta, Avellaneda, Pilar, Luján, Mendoza; Hoyts Abasto, Unicenter, Quilmes, Showcse Belgrano, Norte, Córdoba, Rosario; CInemacenter Bahía Blanca, Mendoza, Rivera Indarte; Cines Paseo Aldrey, Pase de la Diagonal; Atrlas Caballito; Ocean Necochea; Multiplex Belgrano, Lavalle, Palmas del Pilar, San Juan; Cinema Adrogué, San Martín; Sunstar Tucumán y Santiago, Río Cuarto, Rosso Luján y Dino Alto Verde.
















