El film escrito y dirigido por María Alché y Benjamin Naisthat se estrenará en los cines de Argentina el próximo 5 de octubre.
Por Canal26
Sábado 30 de Septiembre de 2023 - 21:09
María Alché y Benjamín Naishtat con el Premio del Jurado a Mejor Guion por "Puan". Foto: EFE.
La película argentina "Puan" hizo su debut internacional en la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Este sábado, el film escrito y dirigido por María Alché y Benjamin Naisthat se llevó dos importantes galardones.
Protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia, la cinta es una comedia filosófica con un mensaje de defensa a la salud pública, y su trama gira en torno a Marcelo (interpretado por Subiotto), un profesor de filosofía en la UBA. Después de la muerte de su mentor, Rafael (Sbaraglia), un carismático profesor, llega desde Europa y compite por el puesto de titularidad de la cátedra.
Trailer oficial de "Puan". Video: Pasto Cine Arg.
Te puede interesar:
Massa: "La identidad argentina se defiende en el federalismo, en la cultura y en la soberanía sobre nuestros territorios"
La película argentina, que se estrenará en nuestro país el próximo 5 de octubre, se llevó dos galardones: uno a mejor guion para María Alché y Benjamín Naishtat; mientras que Marcelo Subiotto recibió el trofeo a mejor actor protagonista.
Naishtat, que en 2018 se coronó como mejor director por "Rojo" en este mismo certamen, dedicó este nuevo reconocimiento "a los docentes que nos enseñaron a escribir y a pensar en la República Argentina".
Te puede interesar:
Quién fue Luchino Visconti, el precursor del cine neorrealista tras el final de la Segunda Guerra Mundial
El Premio Horizontes Latinos también viaja a Argentina. El ganador fue "El castillo", de Martín Benchimol, relato que combina documental y ficción y que habla de las diferencias de clase a través de la historia de dos mujeres que heredan un palacio decadente en medio de la pampa argentina.
Por su parte, Eduardo Williams, se fue con el premio Zabaltegi-Tabakalera por "El auge del humano 3", y agradeció la presencia de todos los equipos argentinos en San Sebastián para "dar visibilidad al problema de la cultura y el cine" en el país.
Te puede interesar:
Martin Scorsese llegó a Letterboxd: cómo funciona y cuál fue su primera actividad en la red social
La película "O corno", dirigida por Jaoine Camborda, fue la triunfadora de la 71 edición del Festival de Cine de San Sebastián, donde recibió la Concha de Oro, mientras que los demás ganadores fueron:
Jaione Camborda con la Concha de Oro a la Mejor Película por "O Corno". Foto: EFE.
Mantenete siempre informado