La receta del güllaç, el milenario postre turco para innovar en tu cocina
A través de la inmigración, esta delicia llegó a nuestras mesas para innovar en la cocina

El güllaç es un postre tradicional turco hecho con leche, agua de rosas, granada y un tipo especial de masa con almidón. Se consume especialmente durante el Ramadán.
A través de la inmigración, esta delicia llegó a nuestras mesas para innovar en la cocina. A continuación te contamos el paso a paso y sus secretos.
Cómo hacer güllaç
Ingredientes
- 10 hojas de güllaç (güllaç yaprağı)
- 1,5 litros de leche
- 2 tazas de azúcar
- 2 cucharadas de agua de rosas comestible
- Nueces molidas
Vale aclarar que las hojas de güllaç no suelen encontrarse en supermercados habituales, pero podés buscarlas en tiendas especializadas en productos turcos o de Oriente Medio. También de manera online, en tiendas de alimentación internacional o plataformas especializadas. Deben conservarse en un lugar seco y protegido, ya que son muy delicadas.

Paso a paso
- Poner la leche en un cazo a fuego medio y añadir el azúcar. Remover suavemente hasta que se disuelva completamente, sin dejar que la leche hierva. El objetivo es que quede tibia y dulce, para empapar mejor las hojas de güllaç
- En una fuente amplia, coloca una hoja con la parte brillante hacia arriba. Verter un poco de la leche tibia sobre la hoja para que se empape bien, pero sin que quede demasiado mojada. Repetir este proceso con otras cuatro, una sobre otra, formando las primeras cinco capas.
- Sobre la quinta hoja humedecida, esparcir una capa uniforme de nueces molidas o pistachos, según te guste.
- Seguir colocando las hojas restantes de güllaç, empapándolas también con la leche tibia al igual que antes.
- Disolver gotas de agua de rosas en un vaso con un poco de la leche que te queda. Verter esta mezcla sobre todas las capas ya montadas para impregnar el postre con ese aroma floral que lo caracteriza
- Cubrir la fuente con film transparente y lleva el güllaç al frío durante al menos 3 horas
- Antes de servir, decorar con granada, pistachos picados, fresas o pétalos de rosa comestibles.