Nació con la rambla de madera: el bodegón de Mar del Plata que inventó una de las pastas más ricas y consumidas

Comer un buen plato de pasta, preferentemente los domingos, es sinónimo de transportarse a Italia, cuna de esta estrella de la gastronomía que tan bien recibida fue por los argentinos. Pero contrariamente a lo que se piensa, no todas las variedades nacieron allí. En esta nota te contamos el vínculo de Mar del Plata con la ciudad de este país europeo que dio origen a una delicia.
“La Feliz”, que recibe tantos turistas al año y especialmente en verano, vio nacer a grandes personajes de la cultura, pero también de la gastronomía. Porque si bien es algo que puede pasar desapercibido, allí nacieron los sorrentinos, en el histórico restaurante Trattoria Véspoli que aún hoy puede ser visitado.

La historia de los sorrentinos Véspoli
Los Véspoli son oriundos de Sorrento, Italia, desde allí emigraron en 1890, buscando nuevas oportunidades como tantos inmigrantes en aquella época. Recalaron en Mar del Plata para establecerse y dedicarse a varios emprendimientos, incluido el rubro hotelero y la venta de productos italianos, pero fue a mediados del siglo XX cuando la historia cambió.
Para 1946, Chiche Véspoli comenzó a experimentar con la receta de los sorrentinos, un plato tradicional italiano, pero con un toque único que lo diferenciaba de otras versiones.
También podría interesarte

Este tipo de pasta no existen en Italia con ese nombre. Esta pasta es un derivado de los ravioli capresi, un plato regional de la isla de Capri que difiere de los sorrentinos en cuanto a la masa, que se elabora con harina, agua tibia y aceite de oliva, y en cuanto al relleno, compuesto de queso caciotta con orégano.
En 1989, la familia decidió abrir la Trattoria Véspoli en La Perla, un barrio cercano al mar, para ofrecer a los marplatenses y turistas una experiencia culinaria auténtica, con la receta original de los sorrentinos.

¿Cómo son los sorrentinos Véspoli?
El secreto radica en su masa perfectamente cocida y en sus rellenos generosos, siendo siempre una opción contundente y deliciosa.
Algunos de los rellenos más tradicionales incluyen:
- Sorrentinos de jamón y queso: el clásico de la casa.
- Sorrentinos de carne: para los que prefieren un toque más robusto.
- Sorrentinos de espinaca y ricota: una opción ligera pero igualmente sabrosa.

Lo que hace únicos a los sorrentinos Véspoli es la salsa casera con la que acompañan cada plato, elaborada con ingredientes frescos y de calidad, lo que permite que el sabor resalte en cada bocado.
La rambla de madera
La marca como la receta se encuentran oficialmente registradas y el Congreso Nacional lo declaró como de interés público. La trattoria convive con sus raíces italianas y su ADN marplatense, es por ello que -como recuerda el sitio local 0223- una vieja publicidad radial afirmaba orgullosa que “Acompaña a los marplatenses desde que la rambla era de madera”. ¿Qué quiere decir esto?

“La Feliz” se fundó el 10 de febrero de 1874, solo unos años antes de que la familia Véspoli llegara a la ciudad. Uno de los símbolos más destacados fue la rambla, que con sus rotundos cambios, aún prevalece. La primera se construyó en 1888 y era de madera, pero solo sobrevivió hasta 1905 cuando durante la madrugada del 8 de noviembre se prendió fuego. Para reemplazarla rápidamente, se armó otra improvisada.
Recién para 1930 y 1940 comenzó la construcción de la rambla que se conoce actualmente, conectando también el Casino Central y el Hotel Provincial con la playa. Como ven, este mítico restaurante nació a la par de la ciudad, como hermanas que están conectadas con sus secretos y misterios.

¿Dónde queda Trattoria Véspoli?
Trattoria Véspoli se encuentra en 3 de Febrero 3158, en el barrio La Perla, Mar del Plata. El restaurante mantiene una atmósfera cálida y familiar, con un estilo sencillo que recuerda las trattorias italianas tradicionales.
Los comensales pueden disfrutar de una experiencia gastronómica cómoda, ideal para compartir en familia o con amigos.