Argentina, otra vez campeón del mundo: el producto que lidera el ranking de las mejores galletitas del mundo

La gastronomía argentina sigue destacándose alrededor del mundo y uno de sus productos más aclamados, el alfajor, fue elegido en el puesto número uno como “la mejor galletita del mundo”, según el último ranking publicado por Taste Atlas, la reconocida plataforma internacional que investiga y califica comidas tradicionales de todo el planeta.
Este listado cuenta con más de 50 dulces a nivel mundial, y su primer puesto encendió el orgullo de los argentinos. Aunque también generó debate, ya que el alfajor, en verdad, no es considerado como una galletita, sino que es una golosina típica de nuestro país.

El Taste Atlas es una plataforma gastronómica global que actúa como una especie de enciclopedia de la cocina tradicional. Publica mapas interactivos, rankings y reseñas de platos típicos, con el objetivo de preservar la cultura culinaria auténtica de cada región.
Según esta entidad, el alfajor argentino tiene el primer puesto por su sabor inconfundible, su versatilidad y su gran carga emocional y valor cultural. Su versión más valorada es la clásica, con dos tapitas de galletitas unidas con un relleno de dulce de leche y bañadas en chocolate. Sin embargo, existen decenas de variantes: con frutas, mousse, cobertura de coco, de maizena, bañados o simples, industriales o artesanales.
También podría interesarte
Y aunque en nuestro país no se considera como una galletita, según el criterio del ranking mundial, encaja perfectamente en esta categoría, ya que cumple con todos los requisitos de repostería clásica.

Los 5 primeros puestos del ranking de galletitas del mundo
Entre mates, el fútbol y los alfajores, Argentina sigue destacando en reconocimientos internacionales. Sin embargo, hay otros dulces icónicos de distintas culturas que dijeron presentes en este dulce ranking. Estos son los primeros:
Melomakarona (Grecia)

Galletitas navideñas típicas, blandas y aromáticas, hechas con sémola, aceite de oliva, naranja, especias y bañadas en almíbar de miel. Se espolvorean con nueces y tienen una textura jugosa.
Chocolate chip cookie (Estados Unidos)

Se trata de todo un clásico estadounidense: galletitas con chips de chocolate que se popularizaron desde los años 30 y hoy son infaltables en todo el mundo.
Stroopwafel (Países Bajos)

Dos finas galletas tipo waffle unidas por un relleno de caramelo espeso. Se suelen calentar sobre la taza de café para ablandar el centro.
Marranitos (México)

Pan dulce en forma de cerdito, con sabor a piloncillo (azúcar de caña sin refinar). Muy tradicional en las panaderías mexicanas, mezcla herencia europea con ingredientes autóctonos.