El restaurante de CABA que ofrece sushi libre a menos de $35.000, ideal para disfrutar con amigos un fin de semana

En el último tiempo, los restaurantes de sushi ganaron mucha popularidad, aunque por años eran considerados una opción exclusiva y costosa.
Dónde se puede comer sushi libre a un precio accesible.
Dónde se puede comer sushi libre a un precio accesible. Foto: Freepik

Si hay algo que no le falta a la Ciudad de Buenos Aires, es una amplia variedad de ofertas gastronómicas para disfrutar, ya sea con amigos, familia, en pareja o solos.

En la actualidad, los restaurantes de sushi ganaron gran parte del terreno en el último tiempo, aunque siempre se los vio como algo exclusivo y costoso.

Sin embargo, ahora todo cambió y comenzaron a aparecer lugares económicos donde esta comida pasa a ser más barata que otras. En CABA, hay un restaurante que es furor por ofrecer sushi libre con entrada y bebidas a $30.000.

Sushi. Foto: Unsplash.
El restaurante ofrece gran variedad de sushi. Foto: Unsplash.

Dónde comer sushi a precio económico

Se trata de Mikhuna Nikkei, un restaurante que tiene varias sucursales donde ofrecen sushi libre y a buen precio. Según los usuarios que ya conocen el lugar, se pueden elegir las piezas a gusto y, lo mejor, es que se elaboran en el momento.

El menú que ofrece a $30.000 por persona ya está disponible e incluye:

  • Entrada.
  • Vino libre.
  • Sushi libre.
Sushi libre por $30.000. Video: Instagram/mikhuna_nikkei

Además, otra de las promociones que ofrece este restaurante es un menú completo que incluye entrada, plato principal y bebida por $7.500 todos los mediodías en los locales que están ubicados en Av. de Mayo 933 y también en Maipú 710. La promoción estará disponible durante todo el mes de agosto.

Menú de sushi completo por solo $7500. Video: Instagram/mikhuna_nikkei

Cómo hacer torta de sushi, una receta fácil y económica

Para los verdaderos amantes del sushi surgió una alternativa innovadora y deliciosa: la torta de sushi. Esta versión creativa conserva los ingredientes tradicionales, como arroz, salmón, palta y queso phila, pero los presenta en forma de capas, al estilo de una torta.

Aunque durante mucho tiempo se consideró un lujo reservado para ocasiones especiales, esta comida japonesa ganó una gran popularidad en los últimos años. Su variedad de sabores, la frescura de sus ingredientes y su presentación estética lo convirtieron en una opción cada vez más elegida por quienes buscan una experiencia gastronómica diferente.

Ingredientes

Para el arroz

  • 600g arroz para sushi
  • 85ml vinagre de arroz (en caso de no tener, se puede hacer con vinagre de alcohol pero queda mucho mejor con el de arroz)
  • 50g azúcar
  • 35g sal (mejor si fuera ajinomoto)

Para el armado

  • 600g queso untable tipo phila
  • 4/5 paltas
  • 25 langostinos rebozados
  • 300g salmón fresco

Para decorar

  • 2 cdas semillas de sésamo
  • 2 paltas
  • 1/2 lámina de alga nori

Para servir

  • Salsa de soja
  • Salsa Buenos Aires
Cómo hacer torta de sushi. Video Instagram @vbelzunce

Paso a paso

  1. Lavar bien el arroz, que es lo más importante de la receta.
  2. Pasar a la olla donde se va a cocinar y llenar de agua hasta que al poner la mano encima del arroz te quede lleno un poco más de 3/4 del recipiente (muestra en el video).
  3. Llevar 2 minutos a fuego medio, 13 minutos a fuego mínimo y 10 minutos más afuera del fuego.
  4. Por otro lado, en un jarrito mezclar vinagre de arroz, azúcar, sal y revolver bien hasta que se disuelva todo.
  5. Pasar el arroz a una placa y estando todavía caliente agregar el vinagre.
  6. Revolver bien para que llegue a todas partes y dejar enfriar a temperatura ambiente tapado con papel film para que no se reseque.
  7. Agarrar un molde de paredes altas y con las manos mojadas poner la primera capa de arroz.
  8. Compactar hasta que quede parejo y seguir con el queso crema.
  9. Esparcir bien, con cuidado de que no se levante el arroz, poner la capa de palta y seguir con los langostinos rebozados, que se pueden cocinar al horno o fritar previamente.
  10. Luego, poner la segunda capa de arroz, espaciar y aplastar bien. De nuevo el queso crema con cuidado de no levantar el arroz ni manchar las paredes, va la capa de palta y ahora el salmón.
  11. Por último, poner la última capa de arroz, papel film por encima para que no se reseque y se va a la heladera hasta servirla.
  12. Para la deco, tirar semillas de sésamo por encima, un poco de palta y unas tiritas de algas.