Era el favorito del papa Francisco y se hace en Córdoba: la historia detrás del mejor alfajor del mundo

En el corazón de Traslasierra, este emprendimiento familiar nació en la década de 1980 y, con el tiempo, se convirtió en un emblema de la región y un referente de la repostería artesanal argentina.
Este es el mejor alfajor del mundo, según Taste Atlas.
Este es el mejor alfajor del mundo, según Taste Atlas. Foto: El Nazareno

Sin dudas, los argentinos somos privilegiados de tener una de las mejores delicias del mundo: el alfajor, ese clásico que muchas veces se ubica en la frontera entre galleta, postre o golosina. En este sentido, la provincia de Córdoba se destaca por elaborar el mejor, según la reconocida guía Taste Atlas. Pero eso no es todo: hasta el papa Francisco lo probó y confirmó su calidad.

En esta ocasión, se difundió una lista con los 20 mejores alfajores del mundo, de los cuales 17 son de origen argentino, reafirmando así el lugar central que ocupa este ícono del dulce local en el mapa culinario internacional. En primer lugar, quedó El Nazareno, un producto con acento cordobés.

Ranking actualizado de los mejores alfajores Foto: Taste Atlas

En el corazón de Traslasierra, este emprendimiento familiar nació en la década de 1980 y, con el tiempo, se convirtió en un emblema de la región y un referente de la repostería artesanal argentina. Su nombre refleja una profunda fe y devolución religiosa, ya que hace alusión a Jesús de Nazaret. Con el tiempo, los alfajores de El Nazareno supieron ganarse un espacio en el corazón de la gente.

El papa Francisco fue testigo de esta delicia

Pero la fe no solo está en el nombre del lugar, sino también en la historia que lo une al papa Francisco, quien llegó a probar sus alfajores. Así, además de convertirse en un emblema gastronómico argentino, este manjar también quedó ligado a la religión.

El papa Francisco durante el rezo dominical del Ángelus. Foto:Reuters.
El papa Francisco. Foto Reuters.

Según contó Juan Grisoni, uno de los actuales dueños, en diálogo con Vía Córdoba, Jorge Bergoglio descubrió este “verdadero manjar escondido en el valle de Traslasierra” durante sus visitas a Cura Brochero.

Desde entonces, se transformó en un “cliente fiel”, con especial predilección por los alfajores de hojaldre con dulce de leche.

Así es el alfajor que conquistó al papa Francisco

El alfajor preferido del Papa se diferencia de todos los demás. Su elaboración artesanal combina una masa de harina, agua y sal con un delicado empaste de manteca que exige largos tiempos de reposo, hasta alcanzar una textura muy similar a la de las milhojas.

El alfajor favorito del papa Francisco de El Nazareno. Foto: Instagram @elnazarenoalfajoresoficial

Entre cada capa de hojaldre se encuentra abundante dulce de leche, y el toque final es una cobertura de coco rallado. También ofrecen la misma versión bañada en chocolate.

Cabe destacar que el alfajor de chocolate de El Nazareno fue el que se consagró como el mejor del mundo. Sin embargo, también vale la pena darse el gusto de probar aquel que solía elegir el Papa en esos tiempos.

¿Cuánto cuesta un alfajor de El Nazareno?

Se pueden comprar y realizar pedidos desde su página oficial. Dentro del catálogo, todos los alfajores tienen el mismo precio de $3.000.

Tiene más de 10 variedades y se puede comprar online Foto: El Nazareno

El Nazareno

Fundada en 1982 y reconocida por su producción de alfajores y otros dulces tradicionales. Según explica el sitio oficial de Taste Atlas, la marca surgió de un pequeño taller creado por Leonardo José Grisoni y María Estela Gurriere, y hoy en día es considerada una de las productoras más reconocidas del país.

Su filosofía se basa en el uso de ingredientes naturales. Cada alfajor se elabora artesanalmente, capa por capa, con cuidado y precisión para lograr el equilibrio perfecto entre la masa y el dulce de leche. Su permanencia en el mercado se debe a la constancia en mantener la calidad y la autenticidad.

Han conservado su enfoque artesanal, a pesar de haberse convertido en una marca con un surtido más amplio y una fuerte presencia. Su historia demuestra cómo un pequeño taller familiar puede convertirse en una marca de renombre internacional.

El Nazareno se produce en Córdoba Foto: El Nazareno

Actualmente cuentan con 12 opciones:

  • Alfajor de Chocolate Tradicional.
  • Alfajor de Chocolate Blanco.
  • Alfajor de Nougat.
  • Alfajor de Nougat Negro.
  • Alfajor de Chocolate con Frambuesa.
  • Alfajor de Chocolate con Naranja.
  • Alfajor de Chocolate con Frutilla.
  • Alfajor de Dulce de Leche.
  • Alfajor de Membrillo.
  • Alfajor de Higo.
  • Alfajor de Hojaldre.
  • Alfajor de Hojaldre bañado con chocolate.