Un clásico argentino: dónde y cuándo se realiza la Fiesta de la Empanada este 2025
Esta semana se presentó la 46° edición de la Fiesta Nacional de la Empanada en la ciudad de Famaillá, Tucumán, donde reciben a los ciudadanos con su mejor plato. Según anunció la Secretaría de Comunicación de la Provincia, el evento gastronómico llega “con una cartelera musical de lujo, además del clásico concurso y la mejor gastronomía”.
La fiesta se lleva a cabo este fin de semana, entre el 12 y el 14 de septiembre, a partir de las 9 horas, en la ciudad también reconocida como Capital Nacional de la Empanada. Además, se realizará el Concurso Nacional de Empanadera, donde se presentan las mejores cocineras para competir por el título de Mejor Empanada del País.
Qué actividades habrá en la Fiesta de la Empanada en Famaillá
El valor de la entrada del festival se fijó en $15.000, un precio accesible para que toda la familia pueda disfrutar del evento gastronómico. Sin embargo, el domingo, los visitantes podrán disfrutar de entrada gratuita hasta las 14 horas.
Durante las tres noches del evento, que se realizará en el predio Simón Nieva de Famaillá, se presentarán reconocidos artistas como Miranda!, Dyango, Eugenia Quevedo, Los Byby’s, Cecilia Paliza y Destino San Javier, entre otros.
También podría interesarte
“Hablar de la Fiesta Nacional de la Empanada es hablar de un todo un hecho cultural y turístico porque mantiene vivas nuestras tradiciones y nuestra idiosincrasia, las conserva y las promociona”, expresó Domingo Amaya, titular de Ente Tucumán Turismo, donde se presentó el festival.

Amor por la empanada
La Fiesta Nacional de la Empanada es un evento gastronómico y folclórico que se celebra aquí para homenajear a la empanada y a las tradiciones de su preparación. La fiesta se celebra a mediados de septiembre y dura tres días. En ella se pueden degustar la especialidad mientras se ven espectáculos musicales y de danza. Tampoco falta la elección de la Reina Nacional de la fiesta, la entrega de la distinción Empanada de Oro, que reconoce a personalidades destacadas.

Además, hay una feria artesanal y comercial que es muy visitada. Ya cumplió 45 ediciones y lo mejor es que los campeones tienen la generosidad de compartir su receta ganadora. La de Josefina se hicieron con matambre cortado a cuchillo y cebolla de verdeo.
Desde 1979, miles de personas se reúnen en la localidad y unos 35 participantes de todo el país compiten para elegir a la mejor empanada, evaluando la jugosidad, los emblemáticos 13 repulgues, la calidad del horneado y por supuesto el sabor.