Una estación de la línea B del subte cierra desde este lunes: hasta cuándo estará fuera de servicio

La medida se enmarca dentro del Plan de Renovación Integral de Estaciones impulsado por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). Los detalles.
Subte; transporte público.
Subte; transporte público. Foto: NA (Damián Dopacio)

Desde este lunes 15 de septiembre, los usuarios de la línea B del subte deberán planificar sus viajes de manera diferente: la estación Uruguay cerrará sus puertas durante tres meses como parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE).

El objetivo principal de la intervención es modernizar la infraestructura y mejorar la experiencia de los pasajeros. Uruguay se suma así a otras estaciones en remodelación, como Carlos Gardel en la misma línea, y Plaza Italia y Agüero de la línea D.

La estación Uruguay de la línea B permanecerá cerrada por obras. Foto: Gobierno de la Ciudad.

Entre las obras previstas se destacan la impermeabilización de techos y paredes, la instalación de revestimientos de aluminio y zinc anticorrosión, el recambio completo de pisos, pintura integral, nueva iluminación LED y actualización de la señalética.

Un punto destacado del plan es la inclusión de señalización braille en pasamanos y pórticos, con el objetivo de mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Además, se sumará nuevo mobiliario en los andenes, que incluye bancos, cestos y apoyos isquiáticos para mayor comodidad de los pasajeros.

Línea B de subtes. Foto: NA.
Línea B de subtes. Foto: NA.

En cuanto a la impermeabilización, los trabajos contemplan inyecciones, tratamientos de juntas y la aplicación de productos de última generación, diseñados para evitar filtraciones y prolongar la vida útil de la estación.

Desde SBASE recomiendan a los pasajeros planificar sus recorridos con anticipación y utilizar estaciones alternativas mientras duren las obras, que se extenderán hasta mediados de diciembre. El cierre temporal busca garantizar que, al finalizar los trabajos, los usuarios puedan disfrutar de un subte más moderno, seguro y accesible.

Viajar, cada vez más caro: así quedarán las tarifas de subtes desde el 1° de octubre

A partir del 1° de octubre de 2025, los pasajeros que viajen en subte, Premetro y colectivos de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense deberán afrontar un nuevo incremento en las tarifas.

Las obras demandarán hasta mediados de diciembre. Foto: buenosaires.gob

La suba responde al esquema de actualización automática que combina la inflación mensual, que en agosto fue del 1,9% según el INDEC, con un adicional del 2%.

En el caso del subte, operado por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), la tarifa subirá también un 3,9%. Los valores dependerán de la cantidad de viajes realizados y de si la tarjeta SUBE está registrada:

  • Hasta 20 viajes: $1.112,77 con SUBE registrada / $1.769,22 sin registrar
  • De 21 a 30 viajes: $890,21 con SUBE registrada / $1.415,37 sin registrar
  • De 31 a 40 viajes: $778,94 con SUBE registrada / $1.238,54 sin registrar
  • Más de 41 viajes: $667,66 con SUBE registrada / $1.061,58 sin registrar.