Clave de Seguridad Social de la ANSES: qué es, para qué trámites sirve y el paso a paso para cambiarla

Muchos usuarios desconocen la importancia de mantener segura la contraseña y de actualizarla periódicamente para evitar el acceso de terceros a datos personales del beneficiario. Todos los detalles dentro de la nota.
Página web de la ANSES.
Página web de la ANSES. Foto: ANSES

La Clave de Seguridad Social es sumamente importante para proteger los datos personales que usamos diariamente para hacer trámites en la página oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Mediante esta herramienta, los titulares pueden consultar el estado de la ayuda económica, descargar certificados laborales, iniciar solicitudes o verificar pagos, sin la necesidad de acudir presencialmente a una oficina.

ANSES, jubilados, pensionados. Foto: NA.
La Clave de Seguridad Social es una contraseña personal e intransferible Foto: NA.

En este contexto, muchos usuarios desconocen la importancia de mantener segura la contraseña de la Clave de Seguridad Social y de actualizarla periódicamente para evitar el acceso de terceros a datos personales del beneficiario.

¿Qué es la Clave de Seguridad Social de la ANSES?

La Clave de Seguridad Social es una contraseña personal e intransferible que permite a cada usuario acceder al portal “mi ANSES” y hacer consultas, gestiones y trámites de manera 100% digital.

Trámites virtuales desde la app "Mi Anses". Foto: Freepik.

Existen diferentes rangos de seguridad para la clave: la más habitual es la de nivel 2, que habilita el acceso a la mayoría de los servicios online, y la de nivel 3, que permite el ingreso a aplicaciones corporativas específicas y requiere una validación presencial en una oficina de ANSES.

El paso a paso para cambiar la Clave de Seguridad Social

  1. Ingresá al sitio web o a la app móvil “mi ANSES”.
  2. Iniciá sesión con tus datos actuales (número de CUIL y la combinación vigente) para acceder al perfil. Si no recordás la contraseña, podés usar la opción “Olvidé mi clave” para recuperarla respondiendo preguntas de seguridad.
  3. Una vez dentro de tu cuenta, buscá el apartado “Gestión de Clave”. Allí encontrarás la opción para crear una nueva combinación.
  4. Elegí una clave que combine letras, números y símbolos, que no contenga datos personales obvios (como tu fecha de nacimiento) y que tenga al menos 8 caracteres. Es fundamental que sea única y que no la uses en otras plataformas.
  5. El sistema te pedirá aceptar las políticas de seguridad y volver a ingresar la contraseña nueva para validarla. Una vez confirmada, el cambio quedará registrado automáticamente.

Si en algún momento olvidás tu clave o sospechás que alguien más la conoce, podés volver a hacer este mismo proceso para reemplazarla y mantener seguros tus datos personales.