Trenes a 30 km/h: Trabajo dictó la conciliación obligatoria e intimó a La Fraternidad a levantar la protesta

Pese al ida y vuelta, el gremio que lidera Omar Maturano insistió con que no tomaron ninguna medida de fuerza.
Los trenes seguirán funcionando a 30 km/h.
Los trenes seguirán funcionando a 30 km/h. Foto: NA.

Este jueves 25 de septiembre, se presentaron nuevas complicaciones para viajar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida de fuerza que lleva a las formaciones a trasladarse a 30 kilómetros por hora se extendió por segundo día consecutivo.

Representantes de la Secretaría de Trabajo mantuvieron una reunión este jueves por la mañana y otra a la tarde con autoridades del sindicato de conductores de trenes, pero no hubo acuerdo.

Tren Roca. Foto: NA
Tren Roca. Foto: NA

De todas maneras, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, mientras que el gremio que lidera Omar Maturano insistió con que no tomaron ninguna medida de fuerza.

“Para Trenes Argentinos y SOFSA, que dicen que la medida es por paritarias, te dejo unas carpetas denunciando el pésimo estado en que se encuentran los trenes y la infraestructura ferroviaria”, sostuvo Sebastián Maturano, hijo de Omar, quien participó de las reuniones.

Omar Maturano, secretario general del Sindicato La Fraternidad. Foto: NA.

También criticó al ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo, quien se había referido a este conflicto con críticas tanto al Gobierno como a Omar Maturano.

“Vos también sos culpable de todos los trenes que compraste sin repuestos. Llamate a silencio”, sentenció en una clara referencia al ex funcionario y actual diputado.

Complicaciones para viajar en tren: las líneas afectadas

El gremio La Fraternidad llevó adelante esta medida desde el miércoles 24, por lo que se trata del segundo día de conflicto. Desde Trenes Argentinos advirtieron cuáles son las líneas que presentaron demoras y probablemente cancelaciones en algunas horas.

Las líneas Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur se mostraron con un cronograma con importantes demoras, producto de la velocidad tope de los trenes a 30 kilómetros por hora.

Línea Mitre Foto: NA

La línea Roca, mientras tanto, era la única que cumplía con sus horarios habituales, aunque luego se vio afectada por las demoras.

Cabe recordar que una medida de esta clase fue aplicada durante el 2024 en varias oportunidades.

De esta manera, las personas que debieron viajar todo el día con mayor tiempo de antelación.

Trenes Argentinos. Foto: NA (Damián Dopacio)
Trenes Argentinos. Foto: NA (Damián Dopacio)

La Fraternidad indicó que la decisión tuvo que ver con “la falta de una propuesta superadora en paritarias, el deficiente servicio de la ART, considerado deplorable e insuficiente, los bajos ingresos en distintas líneas a causa de acuerdos inconsultos, las diagramaciones e itinerarios, calificados como un desastre y sin apertura a sugerencias”.

Ya se encuentra operativo el tren que conecta Chascomús y Alejandro Korn

Desde Trenes Argentinos confirmaron en sus redes sociales el regreso de la formación que une Alejandro Korn con Chascomús, un servicio muy esperado por los usuarios de la región.

La Línea Roca volvió a detenerse en el municipio de Chascomús, con paradas intermedias en Jeppener, Altamirano y Gándara. Cabe mencionar que el servicio funcionará con salida y llegada a Chascomús de lunes a domingos, incluyendo un cronograma especial para los días feriado.

El valor del pasaje varía según el destino. Actualmente, el boleto mínimo desde Alejandro Korn hasta Chascomús tiene un costo de $1.120,00.