Onigiri: el fenómeno gastronómico que conquista los bares porteños y el paladar de los fanáticos de la comida japonesa

Con su primer local especializado en Núñez, este tipo de gastronomía promete ser el nuevo emblema del street food. Cuáles son sus ingredientes secretos.
Onigiri
Onigiri Foto: unsplash

El onigiri es una de las comidas tradicionales de Japón más populares del mundo. Se trata de bolas de arroz rellenas y envueltas en alga nori, llenas de sabor y experiencia asiática. Con el desembarco de este snack en Buenos Aires, crece la fascinación por la cultura nipona, alimentada por el anime, el cine asiático y la cocina oriental.

Todo comenzó cuando el embajador japonés Yamauchi Hiroshi, durante su despedida en el mirador del Obelisco, destacó la gastronomía local —desde la carne hasta las empanadas—, pero también dejó sembrada una nueva semilla culinaria: la del onigiri.

Onigiri Foto: unsplash

El nombre de nigiru, en castellano significa “apretar”, en referencia a la técnica manual que moldea el arroz. Su historia se remonta al período Heian (siglo XI), cuando era la provisión ideal para viajeros y soldados y con el tiempo, se convirtió en un símbolo de la cocina japonesa. Hoy en día, en Japón se venden cerca de un millón de onigiri por día, ya que su popularidad crece gracias a su aparición en animes tales como Naruto, Sailor Moon, Pokemon o incluso películas de renombre internacional como El Viaje de Chihiro.

En el barrio porteño de Núñez, el onigiri ya es todo un clásico gracias al bar Mitingu, donde se venden más de 2.000 unidades al mes. “Es nuestro producto más pedido. Aparece en 8 de cada 10 compras”, cuenta su cofundador Camilo Sce. Los sabores favoritos son el clásico tuna mayo (atún con mayonesa) y una versión local de pollo picante, adaptada al paladar argentino.

Durante el mes de noviembre, el local celebrará su quinto aniversario con una receta especial de onigiri relleno de soboro (carne picada condimentada al estilo japonés), un guiño al relleno de las empanadas criollas. Además, ofrecerán una clase online gratuita titulada “Cómo hacer onigiri”, para quienes quieran aprender a prepararlos en casa.

Onigiri Foto: unsplash

Receta básica: Onigiri con relleno de Tuna Mayo (atún con mayonesa)

Ingredientes (para 6 unidades):

  • Arroz Doble Carolina o arroz japonés corto: 400 g
  • Agua: 400 ml
  • Atún en conserva: 200 g
  • Mayonesa: 50 g
  • Salsa de ostras: 10 g
  • Salsa de soja: 10 g
  • Alga nori: 6 hojas o tiras
  • Semillas de sésamo: cantidad necesaria

Lavar el arroz cuatro veces, hasta que el agua salga completamente clara. Dejarlo en remojo durante 30 minutos y luego escurrir. Cocinar el arroz tapado durante ocho minutos a fuego fuerte, continuar doce minutos más a fuego bajo, y finalmente apagar el fuego y dejar reposar quince minutos sin destapar la olla.

Mientras tanto, mezclar el atún con la mayonesa, la salsa de ostras y la salsa de soja hasta obtener un relleno cremoso y homogéneo.

Onigiri Foto: unsplash

Para armar los onigiri, humedecer las manos con agua y una pizca de sal para evitar que el arroz se adhiera. Tomar un puñado de arroz y formar una bola; con el pulgar, hacer un pequeño hueco en el centro y colocar una cucharadita del relleno preparado. Cubrir con un poco más de arroz y presionar suavemente para darle forma, ya sea triangular o redonda.

Por último, envolver cada onigiri con una tira de alga nori y espolvorear por encima algunas semillas de sésamo.