CyberMonday 2025 en Argentina: las principales búsquedas y las mejores oportunidades de compra

Entre el 3 y el 5 de noviembre se estará desarrollando el CyberMonday 2025 en donde más de 20 millones de personas intentarán conseguir ofertas interesantes y formas de pago atractivas para los productos que estén buscando.
Ya las búsquedas sobre el CyberMonday 2025 señalan que el término se posicionó como uno de los más buscados en los últimos tiempos en todo el país. Según Google, un 19% de los usuarios mostró interés en viajes y un 40% en regalos de cara a las fiestas de fin de año.

¿Qué se busca en el CyberMonday 2025 en Argentina?
El interés por el evento comenzó hace semanas. Las categorías más exploradas son Belleza y cuidado personal (22%), Moda (21%), Electrónicos (19%) y Electrohogar (18%).
Las búsquedas más populares en octubre incluyeron productos como “Microondas”, “Cama King”, “Laptops”, “Smart TV”, “Botas”, “Sillones”, “Lavarropas” y “PlayStation”.
También podría interesarte
Hay que tener en cuenta que el CyberMonday 2025 representa una gran oportunidad para las empresas de e-commerce. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), durante los tres días del evento las ventas pueden multiplicarse entre tres y cinco veces respecto de una semana normal.
Por tanto, para lograr este objetivo de vender más, las empresas deben reforzar su logística, atención al cliente y mantener vigente su stock. Para muchas PyMEs, este evento no solo es un pico de facturación, sino también una vidriera digital que les permite captar nuevos clientes y fidelizarlos.
¿Qué buscan comprar los argentinos en el CyberMonday 2025?
Un estudio de Ipsos para Google reveló que el 90% de los consumidores argentinos planea aprovechar las ofertas, y la mitad ya sabe qué comprará. Otro 30% esperará las promociones específicas, mientras que solo el 10% no planifica con anticipación.
Los productos más buscados varían según la generación. La Generación Z y la X priorizan ropa y accesorios (54% y 40%), mientras que los Millennials se inclinan por calzado (44%). Además, un 54% de los jóvenes planea gastar más en supermercado, un rubro en alza en los eventos de descuento.

El 53% de quienes ya decidieron participar planea gastar igual o más que el año pasado, mostrando una confianza sostenida en el comercio digital.
Mientras tanto y según el estudio MID TERM 2025 de la CACE, el comercio electrónico argentino aumentó un 79% en facturación este año, con un ticket promedio de $102.440. Las categorías líderes fueron Línea Blanca, Herramientas y construcción, y Accesorios para autos y motos. Además, se sumaron más de 500.000 nuevos compradores online.
En medios de pago, las tarjetas de crédito siguen liderando, aunque crece el uso de billeteras electrónicas y transferencias. Nueve de cada 10 empresas ofrecen cuotas, la mayoría en seis o menos. En logística, el envío a domicilio (52%) sigue siendo la opción más elegida.














