Prepararlo no solo es una forma más económica de disfrutar ese ícono de las fiestas argentinas, sino que también es una excelente actividad para compartir en familia.
Por Canal26
Lunes 23 de Diciembre de 2024 - 16:49
Paso a paso, cómo hacer el pan dulce perfecto. Foto: X.
Con la llegada de las fiestas de fin de año, el pan dulce se convierte en uno de los productos tradicionales más deseados en las mesas argentinas. Sin embargo, los precios de estos productos suelen incrementarse en las semanas previas a la Navidad.
Ante esta situación, una alternativa económica es optar por hacerlo en casa. De esta forma, además de reducir costos, se puede disfrutar de un pan dulce más fresco, personalizado y elaborado en familia.
Paso a paso, cómo hacer el pan dulce perfecto. Foto: Unsplash.
Las versiones del pan dulce varían, desde las tradicionales con frutos secos y frutas abrillantadas hasta otras más modernas, que incluyen chocolate o crema pastelera. A lo largo de los años, las leyendas sobre su origen se han multiplicado, convirtiéndolo en un verdadero ícono de las festividades navideñas.
Hoy en día, el pan dulce se convirtió en un símbolo indiscutido de la Navidad, y se disfruta en muchas otras partes del mundo además de Argentina.
Te puede interesar:
Chau arbolito de Navidad: cuándo y cómo desarmarlo para que quede listo para el próximo año
Si te animás a preparar tu propio pan dulce, te dejamos una receta sencilla que podrás realizar en casa y disfrutar con tu familia.
Paso a paso, cómo hacer el pan dulce perfecto. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Oriana Sabatini rompió el silencio en medio de los rumores de embarazo con Paulo Dybala: el contundente descargo
1. Preparar la levadura: disolver la levadura en la leche tibia junto con una cucharada de azúcar y dejar reposar durante 10 minutos, hasta que forme una espuma.
2. Hacer la masa: en un bol grande, mezclar la harina, el azúcar y la ralladura de limón y naranja. Añadir los huevos, la esencia de vainilla y la manteca. Incorporar gradualmente la mezcla de levadura y amasar hasta obtener una masa suave y homogénea.
3. Dejar reposar: tapar el bol con un paño y dejar reposar la masa en un lugar cálido durante una hora, hasta que doble su volumen.
4. Incorporar los frutos secos: amasar ligeramente la masa y agregar las frutas secas y confitadas. Dividir la masa en porciones y colocar en moldes para pan dulce previamente enmantecados.
5. Realizar el segundo levado: dejar reposar los panes en los moldes durante 30 a 40 minutos, hasta que vuelvan a crecer.
6. Hornear: precalentar el horno a 180°C y hornear durante 30 a 40 minutos, dependiendo del tamaño de los panes. El pan debe estar dorado en la superficie.
7. Decorar: una vez enfriados, puedes decorar los panes con glasé, frutas confitadas o chocolate derretido.
Paso a paso, cómo hacer el pan dulce perfecto. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Furor por el pan dulce de Plaza Mayor: filas eternas, reventa en Mercado Libre y hasta cuotas para comprarlo
El pan dulce, también conocido como Panettone, tiene sus raíces en la ciudad de Milán, Italia, durante el siglo XV. Existen varias leyendas que cuentan su creación, aunque todas coinciden en que este delicioso pan nació de un accidente culinario.
Según una de las versiones más conocidas, el pan dulce se originó en la corte del duque Ludovico El Moro, cuando los cocineros quemaron el postre preparado para la cena de Nochebuena. En un intento por salvar la situación, uno de los ayudantes de cocina creó una nueva receta incorporando frutas confitadas y manteca.
Este pan fue tan bien recibido que el duque lo bautizó “Pane de Toni” en honor a su creador, uno de los cocineros de la corte.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma