La clave para solucionar esta problemática está en el tiempo de reposo y en cómo manejamos el calor durante la cocción. Conocé el procedimiento.
Por Canal26
Martes 18 de Marzo de 2025 - 17:40
Milanesa; papas fritas; comida. Foto: Freepik.
Las milanesas son uno de los platos favoritos de los argentinos. Al comprarlas preparadas y, al momento de cocinarlas, las mismas tienden a achicarse o doblarse. Sin embargo, existe un truco para evitar este problema.
Esta situación tiene que ver con cómo se comporta la carne y el empanado bajo el calor. La carne de las milanesas, especialmente las compradas, a menudo tiene un contenido de grasa diferente a las preparadas de forma casera.
La milanesa es una de las comidas más favoritas de los argentinos. Foto: Freepik.
Al entrar en contacto con el aceite caliente, las fibras de la carne se contraen y el empanado puede despegarse, provocando que se reduzca el tamaño. Además, si la temperatura del aceite no es la correcta, la milanesa absorberá más grasa.
La clave para solucionar esta problemática está en el tiempo de reposo y en cómo manejamos el calor durante la cocción. A continuación, te contamos cómo evitar que las milanesas compradas se achiquen y se deformen al cocinarlas.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
1- Dejá reposar las milanesas antes de cocinarlas: si hiciste las milanesas y las frezaste, es fundamental descongelarlas correctamente. Sácalas del congelador y ponlas en la heladera al menos 2 horas antes de freírlas.
Esto permite que el empanado se asiente bien y la carne no se llene de agua en el proceso de cocción. Si las milanesas las compraste frescas, dejalas reposar fuera de la heladera por unos 30 minutos, ya que también ayuda a que el empanado se adhiera mejor a la carne.
Después de que las milanesas hayan reposado, usá un papel absorbente para quitar el exceso de humedad. Este paso es fundamental, porque si las milanesas están demasiado húmedas, el empanado podría desprenderse o absorber demasiado aceite, lo que contribuye a que se achiquen.
La milanesa puede acompañarse con fideos, papas fritas o tomates. Foto: Freepik
2- Usá el aceite adecuado y asegúrate de que esté bien caliente: un error cotidiano y grave es cocinar las milanesas en aceite a baja temperatura. El aceite debe estar bien caliente, alrededor de 180°C, para que las milanesas se cocinen rápidamente y no pierdan su forma.
Si el aceite está demasiado frío, las milanesas se sumergirán lentamente y absorberán más grasa, lo que provocará que se achiquen. Además, si colocás demasiadas milanesas en la sartén al mismo tiempo, el calor no se distribuirá uniformemente y las milanesas no se cocinarán correctamente.
3- Cocinar las milanesas en tandas pequeñas o separadas: ayudará a garantizar que cada una tenga espacio suficiente para dorarse y mantener su forma.
4- Evitá moverlas demasiado: al poner las milanesas en el aceite, deja que se frían sin moverlas durante los primeros minutos. Esto permitirá que se forme una costra crujiente y firme. Si las mueves o las volteas demasiado pronto, el empanado puede despegarse o las fibras de la carne pueden reaccionar de forma no deseada, provocando que la milanesa pierda su forma.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma