El periodista Seth Kugel lo visitó con el objetivo de realizar un artículo para el tabloide norteamericano y quedó encantado al probar la especialidad de la casa. Conocé de cuál se trata.
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 18:00
Colonia 10 de julio, el bodegón oculto de Chacarita. Foto: Google Maps.
La provincia de Buenos Aires se destaca gastronómicamente por la gran cantidad de bodegones que tiene en sus diferentes barrios porteños. Sin embargo, hay uno en particular que llama la atención por su hermetismo: Colonia 10 de julio.
Esta llamativa parrilla, situada en el barrio de Chacarita e inaugurada hace 30 años, fue recomendada por el prestigioso periódico 'The New York Times'. El periodista Seth Kugel lo visitó con el objetivo de realizar un artículo para el tabloide.
The New York Times recomendó el bodegón de Chacarita. Foto Unsplash.
El comunicador optó por hacerle caso al dueño y probar la especialidad de la casa: la tapa de asado al horno que se cocina a lo largo de 4 horas y se sirve con papas fritas como guarnición. El abundante plato fue su debilidad y lo destacó en su nota.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Jorge Lamberti, quien residía en un departamento cordobés de San Justo llamado Colonia 10 de julio, viajó a Buenos Aires en la década de los '90 y buscaba adquirir un lugar para poder desplegar sus conocimientos en el mundo gastronómico.
Finalmente en 1995, alquiló el sitio y lo remodeló, ya que allí funcionaba un restaurante de inmigrantes gallegos. "Yo le puse los azulejos y lo levanté con mis propias manos", explicó el propietario inaugural en una entrevista con el diario 'Clarín'.
La carne y milanesa a caballo, de los platos más pedidos en Colonia 10 de julio. Foto: Unsplash.
Si bien la parrilla Colonia 10 de julio fue distinguida y recomendada por el periódico 'The New York Times', es una realidad que muy pocas personas escucharon hablar de este bodegón, debido a que no tiene redes sociales ni número telefónico.
Te puede interesar:
La mejor "pizza argentina" se encuentra en España: las versiones de este plato clásico que dominaron un concurso internacional
La carne es el plato principal del bodegón, pero también cuentan con otras alternativas igual de sabrosas: los sándwiches de bondiola, milanesa y churrasquito que vienen completos y a precios populares, son otras de las delicias, a menos de $10.000.
La milanesa a caballo para dos personas surge como ideal para compartir entre amigos y familia; mientras que la parrillada ($37.700), para la misma cantidad de comensales, trae pollo, asado, chorizo, morcilla, chinchulines y riñón.
Entre los postres, los clásicos no pueden faltar: el vigilante de membrillo y queso fresco acompaña la sobremesa y le brinda un toque distintivo. Además de efectivo, los pagos se pueden realizar mediante móviles con NFC y tarjetas de crédito y débito.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma