Vouchers educativos: cuándo y cómo se paga la asistencia estatal escolar en agosto 2024

La Secretaría de Educación cuenta con la fecha exacta en la cual se pagarán los vouchers educativos en el mes de agosto, para aquellos beneficiarios que puedan acceder a este estímulo económico.
Este incentivo creado con el fin de acompañar el pago de la cuota mensual en colegios públicos y privados con subvención estatal se abonarán el miércoles 14 de agosto y el tope a recibir por hijo será de 27 mil pesos, sin ningún tipo de suba ni cambios establecidos.

Vouchers Educativos. Foto: NA
El Gobierno recordó que este voucher está destinado a todos aquellos que se hayan anotado apenas comenzó la convocatoria (entre abril y mayo de este año) y cuyo bono quedó extendido hasta el mes de diciembre para cubrir todo el ciclo lectivo 2024.
También podría interesarte
La decisión de prorrogar este beneficio se dio a conocer a través de la resolución 488/2024, publicada en el Boletín Oficial, donde se puntualiza que el programa de vouchers se extiende hasta fin de año, pese a que en principio era solamente por tres meses.
Los beneficiarios deberán tener hijos menores de 18 años que asistan a escuelas públicas o de gestión privada con aportes del Estado y cuyos ingresos no superen los siete salarios mínimos.

Vouchers educativos. Foto: NA
Cómo y cuándo se deposita el voucher educativo
La Secretaría de Educación recordó que el voucher cubre el 50% del valor del arancel de una jornada simple y que el tope a recibir es de $27.198 por cada hijo, y para contar con el beneficio, el valor de la cuota mensual escolar no debe superar los $54.396.
Cabe destacar además que el pago quedará a cargo de la ANSES y se comenzará a abonar a partir del miércoles 14 de agosto, por lo que es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.

Así se ve la plataforma de "Vouchers Educativos". Foto: Captura.
Los beneficiarios además deberán cumplir con los siguientes requisitos para poder sostener el voucher hasta fin de año:
- Tener al momento del cierre de la convocatoria hasta 18 años inclusive.
- Asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
- Cumplir con la condición de alumno regular.