Es la segunda vez en dos días que la Fiscalía de Nueva York relaciona al jefe de Estado con una red de narcotráfico.
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2019 - 09:43
Juan Orlando Hernández, Presidente de Honduras, REUTERS
Víctor Hugo Díaz Morales, narcotraficante y testigo de la Fiscalía de Estados Unidos en el juicio contra Juan Antonio 'Tony' Hernández, hermano del presidente de Honduras, vinculó al mandatario, Juan Orlando Hernández, con el tráfico de drogas.
Díaz Morales, alias 'El Rojo', aseguró que entregó 40.000 dólares en 2005 a 'Tony' Hernández para la campaña electoral a diputado de su hermano Juan Orlando Hernández, actual presidente de Honduras.
En el marco de la causa, Díaz Morales declaró: "Me pidió 40.000 dólares; el pago sería para la campaña de elección que su hermano estaba teniendo a diputado del Congreso de la República".
El narcotraficante acusó de cobros ilegales a 'Tony' Hernández, de quien dijo que le comentó que ese dinero serviría para obtener conexiones más importantes y le permitiría tener más información para evitar que sus alijos de cocaína fueran interceptados por las fuerzas de seguridad.
En el medio de las acusaciones, el presidente de ese país ha negado su participación en el tráfico de drogas. En un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, dijo que era el objetivo de una campaña de desprestigio, dirigida por narcotraficantes, miembros de pandillas, policías corruptos, asesinos confesos y hombres de negocios que se confabulan con esos criminales.
La oficina de la presidencia de Honduras en tanto no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El fiscal federal adjunto Jason Richman describió a "Tony" Hernández como un jugador clave en una "organización sofisticada patrocinada por el Estado" que operaba con la ayuda de funcionarios del gobierno hondureño, el Ejército y la policía.
"Lo más importante es que el acusado estaba protegido y tenía acceso a su hermano, el actual presidente en funciones de Honduras", agregó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia