Triple crimen de Florencio Varela: cómo funciona Zangi, la app usada por los narcos para transmitir videos en vivo

Los asesinos habrían transmitido el crimen en vivo a través de esta aplicación casi imposible de rastrear, que no almacena datos en la nube y ofrece cifrado militar.
Las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela.
Las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela. Foto: Redes sociales.

De origen armenio y llamada Zangi, la aplicación salió a la luz en 2013 y recobró notoriedad en los últimos días en relación con el triple crimen narco de las amigas Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), dado que fue la plataforma por donde los acusados habrían transmitido en vivo los asesinatos.

El experto en ciberseguridad, Ariel Corgatelli, se reunió con periodistas de LN+ para ofrecer detalles acerca de esta aplicación, cómo es utilizada por bandas narco y relató que tiene cifrado militar.

Marcha en Buenos Aires por el triple femicidio en Florencio Varela. Foto: REUTERS

Cómo funciona Zangi

El pasado viernes 19 de septiembre, un grupo narco habría utilizado esta aplicación para transmitir en vivo los asesinatos de las tres amigas, una de ellas menor de edad.

Así sospechan que sucedió los investigadores del caso, donde “Pequeño J” -el supuesto ideólogo de los asesinatos- se creó una cuenta desde donde se transmitió la matanza.

Corgatelli explica que, respecto de la app, “lo que más desconfianza genera es la dificultad que implica su rastreo”.

“Como toda herramienta, está hecha para el bien o para el mal”, detalló. Y la gran diferencia con otras apps como Telegram o WhatsApp es que Zangi “no deja ninguna información alojada en la nube porque la información viaja de equipo a equipo”. Por ello sería tan utilizada por narcos.

Es por esta cuestión que la Justicia tiene tantas dificultades para acceder a la información que precisa en torno al caso. Según el especialista, “los chats o videos quedan guardados solo si el usuario lo configura previamente así en su dispositivo”.

Otro aspecto llamativo es que no se necesita ni usuario ni contraseña. Se puede crear un chat en cualquier momento e invitar a que se sume gente”, detalló Corgatelli.

Marcha en Buenos Aires por el triple femicidio en Florencio Varela. Foto: EFE

“Respecto a la supuesta grabación del triple crimen, hay que ver si, quien realizó la transmisión en vivo, la guardó o no y si se puede recuperar”, comentó al respecto.

Finalmente, al referirse a la posibilidad de bloquear la app, mencionó: “No hay forma. Ningún proveedor de internet puede porque, al tener cifrado militar y como utiliza varios protocolos de salida, siempre salta. Con lo cual debería haber algún infiltrado en esa transmisión y tomar esa información. O que un tercero grabe directamente la pantalla”.

“Esta aplicación está perfectamente diseñada para el anonimato”, concluyó.