Axel Kicillof, el gran ganador de las elecciones en la provincia de Buenos Aires: se impuso con diferencia sobre La Libertad Avanza

Los bonaerenses se presentaron en las urnas para elegir 46 diputados y 23 senadores. El resumen de una jornada electoral clave para el futuro político de la Argentina.
Axel Kicillof votó en una escuela en la ciudad de La Plata.
Axel Kicillof votó en una escuela en la ciudad de La Plata. Foto: Prensa gobernación.

Este domingo 7 de septiembre se desarrollaron las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires (PBA), en donde los bonaerenses eligieron 46 diputados y 23 senadores.

Con el 98,96% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria sacó un abultado triunfo sobre La Libertad Avanza, con un 47,28% ante 33,71%. Detrás quedó Somos Buenos Aires con 5,25% y el Frente de Izquierda con 4,37%. La participación fue del 60,98% del padrón.

Resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires:

  • Fuerza Patria: 47,28%
  • La Libertad Avanza: 33,71%
  • Somos Buenos Aires: 5,25%
  • Frente de Izquierda: 4,37%
  • Frente Potencia: 1,37%
  • Unión y Libertad: 1,37%
  • Nuevos Aires: 1,30%
  • Esp. Abierto para el Des. y la Int. Social: 1,12%
  • Partido Libertario 0,72%
  • Unión Liberal: 0,67%
  • Política Obrera: 0,55%
  • Movimiento Avanzada Socialista: 0,47%
  • Valores Republicanos: 0,43%
  • Frente Patriota Federal: 0,38%
  • Construyendo Porvenir: 0,35%
  • Es con Vos Es con Nosotros: 0,31%
  • Partido Tiempo de Todos: 0,27%

Tras el triunfo, Kicillof pidió que el Presidente lo convoque a una reunión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires empezó su discurso con un agradecimiento a los militantes “que vencieron la resignación y salieron a las calles a pelear esta elección”.

Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación: “Escuchá al pueblo. Tenemos que reunirnos como autoridad de la provincia donde habita el 40% de los argentinos y argentinas. Espero el llamado, tené el coraje y la valentía de llamar, trabajar y ponernos de acuerdo”.

Todo lo que tenés que saber sobre las elecciones legislativas

Quién ganó en cada sección

La cobertura completa de Canal 26:

Cuántas bancas ganó cada partido

En estos comicios, se eligieron 46 diputados y 23 senadores para renovar la mitad de la Legislatura bonaerense. Fuerza Patria ganó 14 senadores y 21 diputados, mientras que LLA consiguió 7 y 18, respectivamente.

Mirá los datos completos, acá

Repercusiones del triunfo de Fuerza Patria en la Provincia

Axel Kicillof: “Es una elección histórica y una victoria aplastante”

El gran ganador de las elecciones en la Provicnia se pronunció ante una multitud en La Plata.

Destacó su estrategia de “desdoblar” las elecciones legislativas del calendario nacional y ponderó además que los comicios fueron “transparetes” y de los “más limpios de la historia de la Provincia”.

También destacó la figura de la ex presidenta Cristina Kirchner, de quien dijo que fue “injustamente condenada y debería estar en el escenario” del búnker de Fuerza Patria.

Lee su declaración completa, acá.

Cristina Kirchner dijo presente en el búnker de Fuerza Patria mediante un audio

“El presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la Provincia. Ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo, porque es lo que esperamos todos los argentinos”, señaló la exmandataria.

Cristina felicitó a los candidatos de Fuerza Patria y a asus militantes, así como también a “todos los intendentes e intendentas, a Axel (Kicillof), a Gabriel (Katopodis), a Sergio (Massa), a Juan (Grabois) y también a Máximo (Kirchner)”.

“Este triunfo nos llena de orgullo y de una inmensa responsabilidad”, cerró.

Javier Milei, tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses: “De cara al futuro, vamos a corregir los errores”

El presidente se hizo presente en el búnker libertario en La Plata. “En el plano político hemos tenido una clara derrota, hay que aceptar el resultado”, dijo en el inicio de su discurso.

Además, afirmó esta que “el rumbo por el cual hemos sido elegidos en 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar”, al reconocer la derrota ante el peronismo en la provincia de Buenos Aires.

“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, vamos a continuar en el lado del bien y no se retorcede ni un milímetro en la política de Gobiero”, añadió.

Mirá las declaraciones completas, acá.

Javier Milei en el búnker de LLA. Foto: NA

Quién ganó en cada sección electoral

Seguí el mapa haciendo clic acá.

Cristina Kirchner celebró la elección y apuntó contra Javier Milei

Ya se conocen los primeros resultados

Triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza por 13 puntos con el 82,22% escrutado y 63,25% de participación.

Expectativa por los resultados

Katopodis: “Hoy la Provincia le pone un freno a Milei”

El ministro de Infraestructura y candidato a senador provincial por Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, destacó esta noche que “la provincia le pone un freno” al presidente Javier Milei.

“Ese proyecto hoy se termina porque buena parte de los bonaerenses le han dicho que no a ese modelo”, destacó desde el búnker de Fuerza Patria.

Javier Milei llegó al búnker de LLA

Sebastián Galmarini: “Podemos confirmar el triunfo de Fuerza Patria”

El candidato a Diputado brindó un discurso en el búnker ubicado en el Hotel Grand Brizo, en pleno centro de La Plata, frente al Teatro Argentino.

“Estamos contentos, la tasa de participación fue importante. Creemos que estamos en un escenario de triunfo bastante importante, pero tenemos que esperar hasta las 21 para publicar los resultados. Queremos saludar a todos los candidatos de todos los municipios, son sin duda parte central de este triunfo”, expresó.

Y agregó: “Queremos agradecer a nuestros principales líderes: a Cristina Kirchner, a Máximo (Kirchner), a Axel Kicillof y a Sergio Massa, porque la unidad fue central para que logremos un resultado como este”.

¿Es feriado el lunes tras las elecciones?

La jornada electoral implica que muchísimas escuelas, tanto públicas como privadas, estén implicadas. Esta situación genera dudas sobre qué pasará con las clases el lunes, es decir, el día posterior a los comicios.

Más allá de que algunos colegios, instituciones y organismos puedan dar asueto o reducir el horario de atención por una cuestión organizativa y de descanso, la respuesta a esta pregunta habitual es que no hay tal feriado el lunes 8 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Javier Milei ya se dirige rumbo a la sede de La Libertad Avanza

Casi media hora antes de lo previsto el presidente abandonó la Quinta de Olivos rumbo a la sede de LLA en Gonnet.

Javier Milei se presentará en el búnker de LLA

El presidente definió que se dirigirá a Gonnet, La Plata para seguir la salida de los resultados desde el establecimiento violeta.

Así se encuentra el búnker de Fuerza Patria en La Plata

Los principales dirigentes de Fuerza Patria se reúnen en el búnker ubicado en el Hotel Grand Brizo, en pleno centro de La Plata, frente al Teatro Argentino.

Búnker de Fuerza Patria en La Plata.
Búnker de Fuerza Patria en La Plata.

¿Qué es el boca de urna?

El “boca de urna” está constituído por encuestas realizadas por empresas de consultoría política el día de las elecciones. Esta información no puede ser divulgada en ningún medio, ya que ello supondría una violación de la legislación nacional.

A pesar de su popularidad, los boca de urna no son considerados sondeos o encuestas oficiales, ya que pueden contar con errores metodológicos y sus números pueden variar con los resultados finales.

Carlos Bianco señaló que “la jornada ha transcurrido con total normalidad”

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires brindó una conferencia tras el cierre de los comicios. Afirmó que la organización funcionó y que la jornada se desarrolló sin problemas.

“Hubo demoras usuales, pero a las 10 de la mañana teníamos todas las mesas abiertas. No hubo largas filas, fue un proceso muy bien organizado y rápido”, destacó, para luego anunciar que “está comenzando el escrutinio provisorio”.

Bianco recordó además que los primeros resultados se darán a conocer a las 21 horas, siempre y cuando esté concretado el conteo del 30% de los sufragios.

A qué hora se conocerán los primeros resultados

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires aprobó el viernes los requisitos y condiciones del escrutinio provisorio para las elecciones legislativas de este domingo 7 de septiembre, cuyos primeros resultados podrán difundirse a partir de las 21 o cuando se supere el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Según informó el organismo en un comunicado, los resultados serán publicados en el Centro de Difusión dispuesto por el Poder Ejecutivo provincial, en un sitio web oficial que se habilitará a tal efecto, y por los demás medios que oportunamente se establezcan.

Cerró la votación en la provincia de Buenos Aires

Hasta las 16.00 de este domingo, el 50,5% del padrón ya había votado en las elecciones legislativas provinciales.

Los escenarios económicos según el resultado de las elecciones

Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires concentran el centro de atención de los inversores, al ser la antesala de los comicios nacionales de octubre, elevando la expectativa por el impacto que tendrá el resultado en los mercados.

Ante un contexto incierto, Bank of America consideró a los comicios bonaerenses como un riesgo para los bonos argentinos y planteó cuatro escenarios posibles para el futuro de los activos según el resultado final, en un informe a los inversores.

Lee la nota completa haciendo clic acá.

Ya votó el 50,5% del padrón

La Junta Electoral bonaerense informó que, hasta las 16.00 de este domingo, el 50,5% del padrón ya votó en las elecciones legislativas provinciales.

Se trata del tercer dato de la participación ciudadana en los comicios que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

El dato anterior, difundido a las 14, daba cuenta de que hasta esa hora había votado un 35 por ciento del padrón.

Un fiscal fue detenido por robar boletas de Fuerza Patria

Un fiscal de La Libertad Avanza fue detenido en Malvinas Argentinas tras ser descubierto robando boletas de Fuerza Patria dentro de un cuarto oscuro de la Escuela N° 12 de Villa de Mayo.

El fiscal fue descubierto “in fraganti” por un votante que ingresó al cuarto oscuro y se encontró al hombre guardando fajos de boletas opositoras en un sobre para sustraerlas y anular la opción electoral.

El propio votante que ingresó al recinto filmó la secuencia del robo de boletas y alertó inmediatamente a las autoridades de mesa.

Detención de un fiscal de La Libertad Avanza en Malvinas Argentinas por el robo de boletas de Fuerza Patria. Video: NA

El padre de Milei votó en Vicente López

El padre del presidente Javier Milei votó hoy en el Instituto Pedro Poveda del partido bonaerense de Vicente López bajo un fuerte operativo de seguridad.

Norberto Milei sufragó este mediodía en el mismo colegio al que concurrió su hija, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, quien no lo acompañó como sí lo había hecho en ocasiones anteriores.

El hombre, de 82 años, arribó al establecimiento en una camioneta negra -que tenía los vidrios polarizados- junto a su esposa Alicia Luján Lucich, y fue escoltado por dos custodios que lo ayudaron a caminar.

Milei estuvo cinco minutos en el lugar y se retiró sin formular declaraciones a la prensa, al tiempo que unas “13 personas, entre hombres y mujeres” participaron del operativo de seguridad privada.

Votó Verónica Magario

La vicegobernadora bonaerense y candidata a diputada provincial por Fuerza Patria se mostró conforme con el nivel de concurrencia a las urnas en la provincia de Buenos Aires, al que calificó como “mucho mejor de lo esperado” en comparación con elecciones anteriores.

En diálogo con la prensa, admitió que la mañana electoral comenzó con cierta lentitud, pero afirmó que “los porcentajes están siendo bastante altos”, lo que, según evaluó, anticipa una jornada de mayor participación.

Votó Verónica Magario. Foto: Captura

Consultada sobre si renunciará a su cargo actual para asumir como diputada, Magario evitó dar una respuesta concreta: “Lo más importante de esto es que todos sepamos leer lo que la gente nos dice en las urnas y que sepamos interpretarlo para el bien común”.

Detuvieron en a un prófugo cuando fue a votar en Lomas de Zamora

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó la detención de un hombre que se presentó a votar en el marco de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

El operativo tuvo lugar en Lomas de Zamora, donde efectivos de la Policía Federal Argentina arrestaron a un delincuente con pedido de captura vigente por robo agravado bajo la modalidad “piratas del asfalto”.

Bullrich difundió el hecho a través de sus redes sociales con un mensaje contundente: “Mientras otros esconden y defienden delincuentes, nosotros los metemos presos. En esta Argentina, el que las hace, las paga”.

Guillermo Montenegro destacó la importancia de emitir el voto

El intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata) y candidato a senador por La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral, destacó la importancia de emitir el voto y destacó que “es muy importante”.

El jefe comunal se refirió al operativo de seguridad desplegado en la ciudad, y afirmó que “todo marcha ordenadamente”. Consultado sobre si mantuvo una charla con el presidente Javier Milei, manifestó que en lo que va de la jornada no entabló diálogo: “Hablé ayer”, detalló.

Votó Guillermo Montenegro. Foto: NA

Votó Romina del Plá en Lomas del Mirador

La candidata a senadora por el Frente de Izquierda en la Primera Sección Electoral votó cerca de las 14 en la localidad de Lomas del Mirador, en La Matanza.

Victoria Villarruel votó en Caseros

La vicepresidenta emitió su voto en horas del mediodía de este domingo en el Colegio Cristo Rey, ubicado en la calle Santa María de Oro Justo 4760 en el partido bonaerense de Tres de Febrero y, según se informó, ingresó por un lugar en el que no podía ser vista por los periodistas, tras lo cual se retiró raudamente.

Ya votó el 35% del padrón

La Junta Electoral Bonaerense informó que, hasta las 14.00 de este domingo, el 35% del padrón ya votó en las elecciones de ese distrito.

Se trata del segundo dato de la participación en los comicios que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

El dato anterior, difundido a las 12, daba cuenta de que a esa hora había votado un 29,74 por ciento del padrón.

Veda electoral en la provincia de Buenos Aires: cuándo termina y qué no se puede hacer

La veda electoral se levantará a las 21 horas de este domingo 7 de septiembre, tres horas después de que hayan cerrado los centros de votación.

Padrón electoral Foto: NA

Según consta en el sitio Argentina.gob.ar:

  • Se prohíbe realizar actos públicos de campaña
  • Se prohíbe el proselitismo electoral, incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios
  • También se prohíben posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular.
  • Se prohíbe la publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo.
  • La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida a partir de las 20 del sábado.
  • La portación de armas está prohibida durante la veda electoral
  • Se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

La Junta Electoral bonaerense informó que ya votó casi el 30% del padrón

Es la primera vez en la historia que la provincia de Buenos Aires desdobla sus elecciones legislativas de las nacionales.

Elecciones legislativas.

Para las 12.30, solo había votado el 29,74 % del padrón, según comunicaron fuentes oficiales.

Karina Milei: “Es importante, la gente tiene que venir a votar”

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, votó este mediodía en una escuela de Vicente López, donde destacó que esta jornada electoral “es importante” y enfatizó que “la gente tiene que ir a votar”.

"Es importante, la gente tiene que venir a votar“, dijo en unas breves declaraciones al canal LN+ mientras aguardaba para ingresar al cuarto oscuro y emitir su voto en la mesa asignada.

Karina Milei. Foto: LLA

Luego, evitó hacer más declaraciones a la prensa y se retiró por la Avenida del Libertador escoltada por un grupo de militantes de La Libertad Avanza.

La funcionaria y hermana del presidente Javier Milei votó en el Instituto Pedro Coveda, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen en ese distrito del norte del Gran Buenos Aires.

Espert también pidió que la gente vaya a votar y dijo que esperarán los resultados “con mucha calma”

El legislador José Luis Espert aseguró que a la democracia la ve “sana, fuerte y feliz” tras lo cual añadió que “es un día donde hay que remarcar lo importante de volver a votar”.

Tras emitir su voto pasadas las 11:00 en la mesa 167 del Colegio de la Santa Cruz de la calle Pedro De Mendoza 2653, en la localidad bonaerense de San Isidro, Espert manifestó: “Vamos a ver qué pasa con el resultado y lo tomaremos con mucha calma”.

“Felicito a los que hoy votan y a los que no van a votar les digo que reflexionen”, cerró.

Votó Axel Kicillof: “Es una elección muy importante, todos le están dando gran relevancia”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó hoy en una escuela en la ciudad de La Plata, donde sostuvo que se trata de “una elección muy importante”, en la que “todos” le están “dando gran relevancia”, ya que “sus resultados tienen efectos de todo tipo”.

Axel Kicillof votó en una escuela en la ciudad de La Plata. Foto: NA

“Hubo algunas demoras, como siempre, ya solucionadas. Votar es un acto democrático y de paz, hablé con varios intendentes y se está votando bien en todo el territorio", remarcó Kicillof tras emitir su sufragio en la Escuela Superior de Formación en Salud de la capital bonaerense.

Axel Kicillof votó en una escuela en la ciudad de La Plata. Foto: Prensa gobernación.

En ese marco, destacó que como gobernador tiene la “responsabilidad de estar organizando el comicio”. “No es la madre de todas las batallas es la madre de la democracia”, agregó sobre esta votación.

Primer informe oficial sobre el desarrollo de las elecciones en PBA: “Todo marcha con normalidad”

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el de Seguridad, Javier Alonso, dieron el primer informe oficial sobre el desarrollo de las elecciones en PBA.

Estamos teniendo una jornada con total tranquilidad, empezaron a llegar los electores y hemos visto que todo funciona correctamente. Incluso muchos referentes de la oposición han destacado la normalidad. Estamos muy tranquilos, vamos a seguir monitoreando durante todo el día con la Junta Electoral, con la policía de la provincia de Buenos Aires y con el Correo Argentino”, expresó Bianco.

Elecciones legislativas. Foto: NA.

Por su parte, Alonso destacó que es “la primera elección” que la provincia organiza separada de las nacionales.

“Estamos llevando adelante la primera elección organizada por la provincia de Buenos Aires y en ese sentido quiero destacar el trabajo que ha hecho nuestra policía, las fuerzas federales de seguridad, el correo argentino y los delegados electorales. Ayer a las 7 de la tarde ya se habían entregado todas las urnas en las escuelas. Desde las 8 de la mañana de ayer había personal policial que pasó la noche garantizando la seguridad de las urnas y los cuartos oscuros. En el día de hoy tenemos más de 32 mil efectivos trabajando en la seguridad interna de escuelas y en la seguridad exterior de las escuelas”, sentenció.

Ritondo les pidió a los bonaerenses “que agarren el documento y vayan a votar”

El candidato a diputado nacional reconoció demoras en la apertura de mesas, aunque aclaró que se trata de un problema recurrente.

“Es un día lindo para que la gente vaya a votar y entienda que es una gran posibilidad. Cuando uno se imagina cambios, cosas distintas por hacer, el día es hoy”, señaló.

Cristian Ritondo votó y reafirmó el compromiso del PRO con La Libertad Avanza. Foto: NA

El dirigente del PRO destacó que la participación ciudadana es clave y expresó su deseo de que la concurrencia sea masiva: “Esperamos que sea como en Corrientes, con una alta participación, porque votar no solo es un derecho, es también una obligación”.

Votó Katopodis: “Estamos entusiasmados”

El candidato a diputado por la primera sección electoral votó en el Instituto Politécnico de San Martín y afirmó que “todo marcha con absoluta normalidad”.

Gabriel Katopodis ya votó. Foto: NA

Katopodis destacó el clima de entusiasmo: “La gente no quiere delegar, quiere decidir por sí misma”

Votó Máximo Kirchner en La Plata

El diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, votó hoy en una escuela de La Plata, donde sostuvo que le se siente preocupado por la economía del país.

Tras sufragar en la Escuela 5 de la localidad platense de Tolosa, también aludió ante los micrófonos a la situación de su madre: “Pasaron como 100 días de que la presidenta del PJ está en una domiciliaria”.

Máximo Kirchner votó en La Plata. Foto: NA

“La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver como participa la sociedad, hay que ejercer el derecho”, agregó.

“Hay que votar y participar”, dijo Francisco Adorni

El candidato a diputado de La Libertad Avanza por la Octava Sección Francisco Adorni votó este domingo en el Colegio Nacional La Plata y sostuvo que “hay que votar y participar”.

Francisco Adorni votó en La Plata. Foto: NA

El hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni, deseó que los comicios se desarrollen “en paz”.

“Tenemos que ser cuidadosos con lo que se dice porque estamos en veda”, dijo el candidato.

En este sentido, agregó que concurrirá temprano al búnker libertario en la localidad bonaerense de Gonnet a fin de esperar los resultados.

Qué voto en mi municipio, a qué sección electoral pertenezco y cómo se divide la Provincia

La división electoral para los comicios de este domingo es la siguiente: las secciones 1ra, 4ta, 5ta y 7ma renuevan sus bancas en la Cámara de Senadores, mientras que las secciones 2da, 3ra, 6ta y 8va eligen Diputados.

Revisá el listado para saber en qué sección electoral se encuentra tu municipio.

“Lo más importante es que el ciudadano venga a votar”, dijo Santilli

El diputado del PRO consideró que “lo más importante es que el ciudadano venga a votar, que la gente se tome un rato de su domingo para expresarse en las urnas”, señaló.

En diálogo con la prensa, el funcionario del PRO manifestó además: “Si hoy no vota mucha gente, habrá que analizar el por qué”.

Santilli votó en la mesa 308 correspondiente a la Escuela EP. N° 11 de French al 573, en la localidad de Tigre.

Dónde voto: consultá el padrón electoral 2025

El voto es una obligación cívica para todos los electores habilitados. La ausencia injustificada puede derivar en multas económicas y otras sanciones, que varían según la situación del votante. Entrá al siguiente link y conocé tu lugar de voto:

Dónde voto en las elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires: consultá el padrón electoral

Votó Daniel Scioli

El secretario de Turismo del Gobierno nacional, Daniel Scioli, votó este domingo en la Sociedad de Fomento de Dique Lujan, en la zona del Tigre.

Scioli tardó unos pocos minutos dentro del cuarto oscuro y al salir del establecimiento evitó dialogar con la prensa.

Carlos Bianco llamó a votar con tranquilidad: “Es una elección clave para el país”

El ministro de Gobierno bonaerense emitió su voto en la ciudad de La Plata y destacó la relevancia del proceso electoral.

Carlos Bianco emitió su voto Foto: Agencia Noticias Argentinas / Captura tv

En declaraciones a la prensa, subrayó la necesidad de que los bonaerenses ejerzan su derecho a sufragar “con tranquilidad y en paz”, al tiempo que consideró que se trata de “una elección clave no solo para el futuro de la provincia, sino también para el país”.

El Gobierno llamó a votar para impulsar una alta participación

Minutos después de la apertura de los comicios, el ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger, pidió a los bonaerenses que participen de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Federico Sturzenegger llamó a votar en las elecciones legislativas. Foto: X

“A votar hoy! Viva la democracia!”, dice el mensaje del ministro, el primer funcionario del Gobierno que se expresó este domingo en las redes sociales.

Peajes liberados en autopistas y rutas de la provincia de Buenos Aires para ir a votar

Este domingo 7 de septiembre los peajes en autopista y rutas bonaerenses estarán liberados.

Así lo informó Autopistas de Buenos Aires (AUBASA), que detalló que la medida regirá desde las 6 de la mañana hasta las 19 horas, franja horaria en la que se desarrollará la jornada electoral.

Con un comunicado AUBASA explicó que la decisión busca “garantizar el derecho a voto de las y los ciudadanos”.

¿Cómo se vota este domingo?

Las mesas estarán abiertas desde las 8 hasta las 18. En estas elecciones, se votará con el sistema de boleta partidaria o sábana. Es decir, cada partido presenta una boleta de papel con todos sus candidatos.

Ya en el cuarto oscuro, el votante puede optar por introducir la boleta completa o recortar y combinar secciones de distintos partidos.

  • Voto en blanco: si el sobre queda vacío o falta una categoría.
  • Voto nulo: si se incluyen dos boletas para un mismo cargo.

¿Qué se vota este domingo 7 de septiembre en Buenos Aires?

En estas elecciones se votan cargos provinciales y cargos municipales. Las y los bonaerenses elegirán 23 senadores/as provinciales titulares y 15 suplentes, 46 diputados/as provinciales titulares y 28 suplentes.

Cabe señalar que la provincia está dividida en 8 secciones electorales, por lo que, según en donde vivas, votarás senadores o diputados. De esta manera, las secciones votan de la siguiente manera:

  • Votan Senadores Provinciales: sección Primera, Cuarta, Quinta y Séptima.
  • Votan Diputados Provinciales: sección Segunda, Tercera, Sexta y Octava (La Plata).

También se eligen concejales municipales (para el Concejo Deliberante del municipio), así como también consejeros y consejeras escolares (para el Consejo Escolar).