Gobernadores pidieron a Milei reforzar el diálogo y advirtieron: “Van a tener que negociar si quieren sacar leyes”

El último coloquio de IDEA dejó muchas definiciones por parte de empresarios, pero también de funcionarios del gobierno de Javier Milei. En este caso, gobernadores que integran Provincias Unidas realizaron una advertencia al oficialismo en la antesala de las elecciones.
Los mandatarios provinciales dejaron en claro que quieren que el presidente abra el diálogo y construya consensos y lanzaron posterior a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Se trata de los gobernadores de Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Chubut y Santa Cruz que crearon el espacio Provincias Unidas diferenciándose a La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

El pedido de gobernadores a Javier Milei
“Vamos a apoyar lo que sea razonable, pero no nos vamos a olvidar nunca de la forma en que nos destrataron”, dijo uno de los dirigentes del esquema.
“El Gobierno tiene que restablecer la vocación de diálogo que tuvo en la Ley Bases. Los gobernadores que somos aliados podemos oficiar de interlocutores con otros gobernadores con los que tenemos pensamientos similares”, sostuvo Alfredo Cornejo, uno de los principales aliados del oficialismo junto a Rogelio Frigerio y Leandro Zdero.
También podría interesarte
“Ya no nos van a correr ni a someter. Van a tener que negociar si quieren sacar leyes”, señaló otro de los referentes del nuevo esquema político. “Si el Gobierno no gana el domingo, todo se va a poner muy difícil”, aseveraron en el reciente coloquio de IDEA.

Cabe resaltar que la constante tensión política que envuelve al gobierno de Javier Milei terminó volviéndose en su contra dentro del Congreso. Lo que en 2024 fue un bloque con amplio respaldo legislativo capaz de reunir los dos tercios para aprobar sus principales proyectos, hoy se transformó en una mayoría opositora del mismo peso que logró revertir los vetos a la Ley de Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario.
Ese cambio se explica por el distanciamiento de varios gobernadores que conformaron Provincias Unidas, un nuevo espacio que busca posicionarse como alternativa a los extremos representados por La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
La dificultad del Gobierno para construir consensos o reaccionar ante una oposición cohesionada terminó por desarmar el esquema de alianzas que había sostenido sus primeras reformas.