La nueva denominación del frente electoral fue inscripta este miércoles a la tarde en el Juzgado Federal con competencia electoral de (CABA).
Por Canal26
Miércoles 14 de Junio de 2023 - 19:26
Cristina Kirchner en el Día de la Militancia. Foto: Frente de Todos
A pocas horas del vencimiento del plazo para la inscripción de las alianzas, El Frente de Todos pasará a llamarse ahora Unión por la Patria de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
La nueva denominación del frente electoral fue inscripta este miércoles a la tarde en el Juzgado Federal con competencia electoral de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), a cargo de María Servini.
Uno de los lugares centrales de las negociaciones es la sede histórica del Partido Justicialista, hacia la que se dirigirán durante la tarde y noche los principales referentes de la colación para reubicar las actas nacionales.
Nuestro país está frente a una encrucijada histórica.
— Unión por la Patria 🇦🇷 (@unionxlapatria) June 14, 2023
Tenemos una oportunidad única para poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social.
Dentro de la coalición oficialista, abundan las negociaciones entre los diferentes espacios. La discusión se centra en el piso de participación de cada sector: mientras el kirchnerismo y el Frente Renovador proponen que sea del 40 por ciento, desde el sciolismo plantean que sea el 25, y consideran que el 40 es "inconstitucional", según lo afirmó Aníbal Fernández, ministro de Seguridad y apoderado de ese sector.
Te puede interesar:
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
La cuestión del reglamento trajo consigo fuertes declaraciones de parte del espacio que respalda la precandidatura presidencial de Daniel Scioli.
Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz. Foto: NA
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y precandidata a gobernadora bonaerense, Victoria Tolosa Paz, expresó que “escriban el reglamento que escriban, su espacio se va a presentar en las PASO porque no pueden detener la voluntad popular”, que quiere participación.
"Queremos establecer un reglamento que refleje la voluntad de participación y democracia que siempre tuvo la historia de nuestro peronismo", expresó con respecto al reglamento.
Te puede interesar:
Axel Kicillof anunció que se desdobla la elección en la Provincia de Buenos Aires
Otro de los posibles representantes del espacio que lidera la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, mantuvo esta mañana una reunión en Casa de Gobierno con Insfrán, quien tiene el aval del PJ para autorizar la constitución de alianzas y fijar los primeros lineamientos de un reglamento interno de competición.
Wado de Pedro. Foto: NA
Desde el Frente Renovador, que lidera el ministro de Economía, Sergio Massa, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, señaló que "se está trabajando hoy en definir la hoja de ruta y en la conformación del frente. Sigo esperando que prime el sentido común con un candidato único y un programa definido", afirmó.
Frente a esta situación, el precandidato presidencial del Frente Patria Grande en el FDT, Juan Grabois, confirmó que su espacio "se retirará" de la coalición oficialista si se presenta "un candidato único que no represente a la generación diezmada", como lo expresó la Vicepresidenta.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan