No gastes de más: la receta definitiva para preparar un pan dulce artesanal digno de panadería

Hacerlo en casa permite ahorrar dinero y recuperar una costumbre clásica de las fiestas, ideal para disfrutar en familia. Además de reducir costos, permite personalizarlo completamente al gusto de cada persona.
Pan dulce.
Pan dulce. Foto: Unsplash.

A medida que se acercan las celebraciones de diciembre, el pan dulce vuelve a ocupar un lugar central en las mesas argentinas. Este infaltable de la temporada suele aumentar su precio cada año, motivo por el cual muchas familias optan por prepararlo ellas mismas y obtener un producto fresco, sabroso y personalizado.

De esta forma, además de reducir costos, se puede disfrutar de un pan dulce 100% personalizado al gusto de cada uno y, mejor aún, elaborado en familia.

Pan dulce. Foto: Unsplash.
Paso a paso, cómo hacer el pan dulce perfecto. Foto: Unsplash.

Las versiones del pan dulce varían, desde las tradicionales con frutos secos y frutas abrillantadas hasta otras más modernas, que incluyen chocolate o crema pastelera. A lo largo de los años, las leyendas sobre su origen se han multiplicado, convirtiéndolo en un verdadero ícono de las festividades navideñas.

Hoy en día, el pan dulce se convirtió en un símbolo indiscutido de la Navidad, y se disfruta en muchas otras partes del mundo además de Argentina.

Receta casera para preparar pan dulce en siete pasos

Si te animás a preparar tu propio pan dulce, te dejamos una receta sencilla que podrás realizar en casa y disfrutar con tu familia.

Ingredientes:

500 g de harina 0000.10 g de levadura seca (o 25 g de levadura fresca).150 g de azúcar.2 huevos.100 g de manteca o margarina a temperatura ambiente.150 cc de leche tibia.Ralladura de 1 limón y 1 naranja.1 cucharadita de esencia de vainilla.150 g de frutas secas y confitadas a elección (pasas, almendras, nueces, chocolate, etc.).

Amasar; cocinar. Foto: Unsplash
Paso a paso, cómo hacer el pan dulce perfecto. Foto: Unsplash.

Paso a paso: cómo preparar un pan dulce

1. Preparar la levadura: disolver la levadura en la leche tibia junto con una cucharada de azúcar y dejar reposar durante 10 minutos, hasta que forme una espuma.

2. Hacer la masa: en un bol grande, mezclar la harina, el azúcar y la ralladura de limón y naranja. Añadir los huevos, la esencia de vainilla y la manteca. Incorporar gradualmente la mezcla de levadura y amasar hasta obtener una masa suave y homogénea.

3. Dejar reposar: tapar el bol con un paño y dejar reposar la masa en un lugar cálido durante una hora, hasta que doble su volumen.

4. Incorporar los frutos secos: amasar ligeramente la masa y agregar las frutas secas y confitadas. Dividir la masa en porciones y colocar en moldes para pan dulce previamente enmantecados.

5. Realizar el segundo levado: dejar reposar los panes en los moldes durante 30 a 40 minutos, hasta que vuelvan a crecer.

6. Hornear: precalentar el horno a 180°C y hornear durante 30 a 40 minutos, dependiendo del tamaño de los panes. El pan debe estar dorado en la superficie.

7. Decorar: una vez enfriados, puedes decorar los panes con glasé, frutas confitadas o chocolate derretido.

El secreto para hacer un pan dulce de navidad perfecto - fuente: unsplash
Paso a paso, cómo hacer el pan dulce perfecto. Foto: Unsplash.

El origen del pan dulce: una tradición con varias leyendas

El pan dulce, también conocido como Panettone, tiene sus raíces en la ciudad de Milán, Italia, durante el siglo XV. Existen varias leyendas que cuentan su creación, aunque todas coinciden en que este delicioso pan nació de un accidente culinario.

Según una de las versiones más conocidas, el pan dulce se originó en la corte del duque Ludovico El Moro, cuando los cocineros quemaron el postre preparado para la cena de Nochebuena. En un intento por salvar la situación, uno de los ayudantes de cocina creó una nueva receta incorporando frutas confitadas y manteca.

Este pan fue tan bien recibido que el duque lo bautizó “Pane de Toni” en honor a su creador, uno de los cocineros de la corte.