El pueblo más hermoso del mundo está en Argentina: calles empedradas, iglesia al estilo colonial y vistas únicas

Argentina se destaca por su belleza y por su diversidad de paisajes y pueblos. Uno de los lugares que se encuentra entre los 50 mejores a nivel mundial es Iruya, ubicado en la provincia de Salta.
Se trata de un pueblo ubicado a las alturas que tiene una arquitectura única y una rica historia detrás. Visitarlo es como viajar en el tiempo.
El pueblo de Iruya está ubicado a 307 kilómetros de la capital de Salta y está dentro de la reserva de biosfera de las Yungas.

Iruya, Salta. Foto X.
También podría interesarte
Este pueblo argentino tiene más de 250 años de existencia y mantuvo sus tradiciones a lo largo de las décadas. Siguen existiendo las casas de adobe, piedra y paja y las calles empedradas.
¿Qué visitar en Iruya?
Este pequeño pueblo, que tan solo tiene 1.500 habitantes, cuenta con varios lugares para visitar:
- La iglesia
La iglesia de San Roque y nuestra Señora del Rosario, con sus paredes amarillas y su cúpula celeste, es el gran ícono de Iruya.
Junto a la Iglesia se encuentra el Museo Popular de Iruya, donde se pueden aprender las costumbres y tradiciones de la zona. Frente a la Iglesia, por su parte, hay una plaza con un mirador desde donde se pueden apreciar las maravillosas vistas.

Iglesia Nuestra Señora del Rosario y San Roque, Iruya, Salta. Foto: Instagram.
- Recorrer el pueblo
El pueblo es muy pequeño y recorrerlo solo requiere de un par de horas. Igual, se debe tener en cuenta que las calles empedradas son angostas y empinadas. Durante el recorrido se debe priorizar la visita al cementerio, ya que en aquella zona tienen un estilo colorido y diferente.
- Mirador de la Cruz
Desde el mirador se tiene una vista panorámica de Iruya y los cerros que la rodean. La subida tarda menos de 30 minutos desde la Iglesia.
- Mirador del Cóndor
Para llegar a este mirador se debe cruzar el puente colgante. Entre la subida y bajada se tarda aproximadamente 2 horas.

Iruya. Foto: Instagram.
- Disfrutar de la noche
Por la noche se disfruta del silencio, la tranquilidad y las luces tenues. Si el cielo se encuentra despejado, las estrellas se llevan todas las miradas.
- Trekking
La caminata típica es al pueblo de San Isidro, pero no es la única. Otras opciones son los trekkings a Panti Pampa o a Pueblo Viejo.
Cómo llegar
La mejor forma de llegar al pueblo de Iruya es en auto, desde la provincia de Jujuy a través de la Ruta Nacional 9 y luego por la Ruta provincial 13.
Desde Salta, se puede acceder desde Isla de Cañas en un camino que es solamente apto en invierno y que se lo debe conocer muy bien. También hay empresas de ómnibus que llegan hasta el pueblo.