Esta planta tiene una gran capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir las infecciones respiratorias. Además, es muy fácil de conseguir.
Por Canal26
Sábado 24 de Mayo de 2025 - 17:20
La sorprendente hierba que redujo en un 32% las infecciones respiratorias. Foto: Unsplash
El tratamiento para resfriados pueden ser todo un desafío para aquellas personas que no están acostumbradas a tomar medicamentos y opta alternativas naturales, cómo las hierbas medicinales. Existe una en particular, que es clave para calma la tos, la congestión y mejorar la salud.
La equinácea púrpura, también conocida como Echinacea purpurea, es una planta muy efectiva para prevenir las infecciones respiratorias y fortalecer el sistema inmunológico, según el portal El Farmaceutico que también afirma que sus extractos hidroalcohólicos son efectivos para combatir los virus.
La hierba ideal para combatir el resfriado. Foto: Unsplash
Un estudio presentado en el congreso bianual de Sociedades de Fitoterapia de Europa, que realizó pruebas en el tratamiento de más de 5 mil pacientes, reveló que el uso de esta planta redujo:
Las infusiones son buenas herramientas contra el resfrío. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
No solo agrega sabor: la hierba para el mate que tiene increíbles beneficios para la salud
Esta sorprendente alternativa a los medicamentos tradicionales, crece en las praderas desde Illinois y Nebraska hasta el sur de Misuri, Luisiana, Oklahoma, Kansas, Florida, Texas y México. También, pueden conseguirse en tiendas de herbolaria y traer muchos aportes a la salud:
Te puede interesar:
La hierba aromática que elimina el mal aliento y aporta grandes beneficios para la salud
El orégano ofrece una serie de beneficios para la salud. Rico en antioxidantes, como el ácido rosmarínico y el timol, el orégano ayuda a combatir los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Orégano. Foto: Unsplash.
Otro de los beneficios del orégano es su capacidad antimicrobiana. El aceite de orégano contiene carvacrol y timol. Estos componentes pueden ayudar a combatir infecciones respiratorias, digestivas e incluso infecciones de la piel.
Por último, el orégano también tiene propiedades antiinflamatorias. Múltiples estudios demostraron que los compuestos presentes en esta hierba pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para personas que padecen enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis.
1
Peligros de la manicura: por qué hacerte las uñas podría ser un riesgo para la salud de tus manos
2
Preocupante aumento de sífilis en adolescentes y bebés en Argentina: métodos de prevención y tratamientos
3
No es el dolor de pecho: cuál es el síntoma principal de infarto en las mujeres que muchos ignoran
4
Se propaga siete veces más rápido que la gripe: crecen los casos de una variante del coronavirus en un importante país asiático
5
¿Cuál es la increíble hierba medicinal que calma la tos y la congestión?