La alimentación puede ser una gran aliada para combatir estos molestos síntomas. Te contamos cuáles alimentos priorizar.
Por Canal26
Sábado 7 de Junio de 2025 - 13:20
Cómo combatir la gripe a través de la alimentación. Foto Unsplash.
Con los cambios repentinos de temperatura, la gripe y sus molestos síntomas se hacen presentes. En ese contexto, es muy importante realizar una elección estratégica de los alimentos, ya que ellos pueden jugar un papel clave en la recuperación.
A continuación, los 5 alimentos que hay que priorizar si tenés gripe y querés recuperarte más rápido. Todos ellos, le aportan los nutrientes esenciales al cuerpo para combatir la infección y te ayudarán a sentirte mejor, según detalla el farmacéutico Sergio Alonso Castrillejo de Mejor con salud.
Te puede interesar:
Polenta rellena: la creativa receta gastronómica para devolverle el calor a tu cuerpo en el invierno
El ajo es un remedio natural reconocido por sus propiedades antivirales y antibacterianas, lo que lo convierte en un gran alimento para combatir la gripe. Tiene una gran capacidad para aliviar la tos, los resfriados y la sinusitis.
El ajo es un remedio natural reconocido por sus propiedades antivirales y antibacterianas. Foto Unsplash.
Para aprovechar al máximo sus beneficios, se aconseja consumir ajo fresco y crudo. Incorporar de 1 a 2 dientes de ajo al día puede ser una excelente medida de prevención para fortalecer tu sistema inmunológico y tener una recuperación más rápida.
Los probióticos son microorganismos vivos con beneficios para la salud, por lo que pueden jugar un rol clave en el refuerzo de tu sistema inmunológico.
Incorporar yogur con probióticos puede tener múltiples beneficios. Foto: Unsplash.
Según los científicos, los probióticos podrían ayudar a acortar la duración de los episodios de gripe o resfriado. Por eso, incorporar yogur con probióticos en tu dieta diaria puede ser una forma eficaz de colaborar con las defensas de tu organismo.
El jengibre se destaca por ser un remedio tradicional valorado en diversas culturas por sus propiedades beneficiosas. Tiene un sabor fuerte y picante y ayuda a eliminar las flemas, facilitando la limpieza de las vías respiratorias y reduciendo la congestión.
El jengibre se destaca por ser un remedio tradicional. Foto: Unsplash.
También contiene fitoquímicos que pueden combatir los virus que causan enfermedades respiratorias. Incorporar jengibre a tu dieta puede ser un alivio para la gripe.
Por su parte, los alimentos ricos en zinc son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones. El zinc puede ayudarte a paliar los síntomas y a una recuperación más efectiva. A continuación, los alimentos ricos en zinc:
Las lentejas contienen zinc. Foto: Unsplash.
Sumar estos alimentos a tu dieta diaria puede ser una gran manera de apoyar tu salud y acelerar tu recuperación durante un resfriado.
Según explica la Biblioteca Nacional de Medicina de España, la miel actúa como un expectorante natural que ayuda a eliminar las flemas de la garganta.
La miel actúa como un expectorante natural. Foto: Unsplash.
Su efecto antiséptico la convierte en un remedio muy útil para controlar y combatir infecciones en la zona. Añadir miel a tu dieta puede ofrecer un alivio efectivo y apoyar una recuperación más rápida durante un resfriado.
1
Cáscaras de kiwi: el "residuo" natural y sostenible que puede transformarse en un aliado para el hogar y la salud
2
Poco consumida: la verdura repleta de fibra que mejora la digestión y es clave para alcanzar la longevidad
3
Para prevenir infartos y ACV: el nuevo valor de la presión que recomiendan los médicos para una vida sana
4
Recetas irresistibles: cómo preparar Hummus, el popular snack antioxidante y antiinflamatorio
5
Los niños con arrebatos emocionales tienen más posibilidades de depresión de adolescentes