Ante Venezuela, Messi jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina: sus partidos más importantes en el país

Lionel Messi demostró, una vez más, que está vigente y que su magia sigue intacta al marcar un doblete que depositó al Inter Miami en la final de la Leagues Cup tras vencer a su clásico rival, Orlando City, en semis. Sin embargo, todo tiene un final...
El 10 disputará su último partido como local en unas Eliminatorias Sudamericanas cuando la Selección Argentina se mida a la de Venezuela, el 4 de septiembre en el Estadio Monumental, de Buenos Aires, según confirmó el propio capitán de la Albiceleste.

“Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos”, aseveró ‘La Pulga’, cerrando el debate generado en los últimos tiempos sobre si el de 2026 será su último Mundial y, por tanto, el del jueves, su postrera presencia en unas eliminatorias sudamericanas.
En ese contexto, el partido del próximo jueves en Buenos Aires estará cargado de emoción, ya que, como el propio exfutbolista del Barcelona y del Paris Saint-Germain (PSG) indicó, toda su familia estará junto a él en una jornada tan especial.
También podría interesarte
Los partidos más importantes de Lionel Messi en Argentina
Si bien Leo Messi supo jugar en distintos estadios a lo largo y ancho del país -como el Kempes, Ciudad de La Plata, Malvinas Argentinas de Mendoza, Bicentenario de San Juan, Cementerio de los elefantes, el Gigante de Arroyito y La Bombonera- el Monumental fue la cancha que más veces vio al astro en su césped.
En la cancha de River, el capitán disputó 27 partidos, con 21 victorias y 6 empates. Convirtió 17 goles, es decir, un promedio de 0,62 por encuentro. Además, entregó 11 asistencias.

Pese a un período en el que la Selección eligió mudarse a otros estadios buscando más cercanía con el público, con Lionel Scaloni, el Monumental volvió a ser el elegido y, con la ampliación de su capacidad a poco más de 83.000 lugares, es el escenario ideal para albergar a los campeones del mundo.
La primera vez de Messi en el Monumental
Uno de los mejores futbolistas de la historia pisó por primera vez el césped del campo de Núñez el 9 de octubre de 2005, en la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2006.
El rosarino de solo 18 años fue lo mejor en el equipo conducido por José Pekerman, que logró un triunfo por 2-0 sobre Perú. Una falta en su contra generó el penal con el que Juan Román Riquelme abrió la cuenta y la expulsión del arquero Leao Butrón. El otro gol fue en contra.
El primer gol de Messi en el Monumental
Rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010, Leo marcó su primer gol en el estadio de River y llegó en el momento justo, porque Argentina acumulaba una racha sin poder ganar.

La Pulga marcó de cabeza a los cinco minutos asistido por Riquelme, nada menos que contra Uruguay. Fue victoria por 2-1 (Sergio Agüero anotó el otro tanto) y el equipo de Alfio Basile se puso escolta en la competencia sudamericana.
En la vuelta a la cancha pospandemia, un hat-trick inolvidable
El 9 de septiembre de 2021, los hinchas argentinos pudieron volver a la cancha luego de las restricciones por la pandemia de Covid-19 y que la Selección hubiera roto la larga sequía de títulos con la obtención de la Copa América en Brasil.
La expectativa era total y La Pulga no defraudó: en un Monumental donde sólo se había permitido el 30% del aforo, Messi marcó por primera vez, un “hat-trick” en el estadio de River, para el 3-0 sobre Bolivia.
Además, esa noche el crack argentino superó a Pelé como máximo goleador histórico de las selecciones sudamericanas, con 79 tantos.
El Monumental, una fiesta tras la tercera estrella
El regreso al estadio Monumental tras la Copa del Mundo de Qatar 2022 fue el 23 de marzo de 2023, con un Messi adorado e indiscutido por todos.

La Pulga tuvo varias chances, pero finalmente cerró la victoria por 2-0 sobre con un golazo de tiro libre ante Panamá. Fue su anotación 99 con la Albiceleste, además de ser en el partido 800 de su carrera.