Franco Colapinto duplicó su salario: cuál será su sueldo en 2026 tras la renovación con Alpine en la Fórmula 1
El piloto argentino, quien actualmente tiene un contrato de rookie, incrementará su salario a partir de la próxima temporada en la máxima categoría del automovilismo. Conocé el monto, cuánto gana Pierre Gasly y los demás pilotos.

La Fórmula 1 no suele revelar cuál es el sueldo de cada piloto en cada temporada. A pesar de ello, se conoce que los rookies (novatos) son quienes menos dinero cobran durante el año al estar en su primera campaña, una situación que involucra de forma personal a Franco Colapinto.

Si bien el piloto argentino debutó con Williams en 2024, aún es considerado rookie y, por eso, es uno de los corredores que menos dinero percibe al año. Sin embargo, tras la renovación con Alpine, el joven pilarense duplicará su salario, a partir de la próxima temporada.
Desde 2026, Colapinto tendrá un sueldo que rondará entre los 1,5 y 2 millones de dólares, un aumento notorio pero lejano a los 10 millones que recibe su compañero Pierre Gasly. Por ello, será importante el rendimiento de Franco en el año para acceder a bonificaciones por resultados.

Además del sueldo, al monto personal de cada piloto hay que agregarle el dinero que percibe cada uno por los ingresos de sus auspiciantes o sponsors, los cuales son muy importantes para mantenerse en la máxima categoría del automovilismo, un sitio privilegiado para 22 pilotos en 2026.
También podría interesarte
El salario de los 20 pilotos de la Fórmula 1 en 2025

- Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares
- Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares
- Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares
- Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares
- Lando Norris (McLaren): 20 millones de dólares
- George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares
- Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares
- Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares
- Alexander Albon (Williams): 8 millones de dólares
- Nico Hülkenberg (Kick Sauber): 7 millones de dólares
- Esteban Ocon (Haas): 7 millones de dólares
- Oscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólares
- Lance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólares
- Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): 2 millones de dólares
- Yuki Tsunoda (Red Bull): 2 millones de dólares
- Kimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólares
- Oliver Bearman (Haas): 1 millón de dólares
- Liam Lawson (Racing Bulls): 1 millón de dólares
- Isack Hadjar (Racing Bulls): entre 500.000 y 1 millón de dólares
- Franco Colapinto (Alpine): entre 500.000 y 1 millón de dólares
- Jack Doohan (Alpine): entre 500.000 y 1 millón de dólares
La lista salarial (no oficial) fue confeccionada por el sitio especializado ‘RN365’, quien explicó que se contactó “con varias fuentes dentro del paddock de la F1 para elaborar una descripción general de los salarios estimados de todos los pilotos″.
El listado que conformaron muestra el “ingreso base anual” que reciben los conductores y no incluyen las bonificaciones de sus equipos por ganar carreras o lograr puestos en el podio y tampoco incluye “contratos con patrocinadores personales”.
El cronograma del Gran Premio de Las Vegas 2025 de la Fórmula 1

Jueves 20 de noviembre
- Prácticas libres 1: 21:30 (horarios argentinos)
Viernes 21 de noviembre
- Prácticas libres 2: 01:00
- Prácticas libres 3: 21:30
Sábado 22 de noviembre
- Clasificación: 01:00
Domingo 23 de noviembre
- Carrera: 01:00














