El bodegón porteño que ofrece un menú increíble a un bajo precio: empanada, milanesa, papas fritas y bebida por $9.000

El restaurante que mezcla fútbol con rica comida es un símbolo de la identidad del barrio de Caballito.
Un bodegón realmente imperdible.
Un bodegón realmente imperdible. Foto: Turismo Buenos Aires.

Tanto los turistas que visitan la Ciudad de Buenos Aires como los mismo porteños coinciden en que los bodegones son una parte fundamental de la gastronomía argentina y visitan estos lugares para comer rico y abundante a un precio menor que el común de los restaurantes.

Uno de los destinos ideales para conocer la esencia de un bodegón argentino se encuentra en el corazón del barrio de Caballito y ofrece entrada, plato principal y bebida por menos de $10.000. El nombre del bodegón en cuestión es El Viejo Buzón, un mítico lugar conocidos por todos los vecinos del barrio debido a sus precios irrisorios.

El buzón que le da nombre fue retirado por Correo Argentino en 1999, pero el pedido vecinal hizo que lo reinstalaran 13 días después. Foto: Facebook El Viejo Buzón.

Por la módica suma de $9.000 se puede conseguir una empanada criolla de entrada, una contundente porción de milanesa de ternera con papas fritas como plato principal y también una gaseosa o copa de vino.

El bodegón está ubicado en calle Neuquén al 1.100, dentro del barrio de Caballito en la provincia de Buenos Aires donde todavía se conserva una atmósfera nocturna que invita a comer y beber a sus visitantes.

El bodegón ideal para los amantes del fútbol

Desde su fundación en 1987, el mítico café de Caballito es mucho más que un lugar para ir a comer, disfrutar de un aperitivo o tomar un café. Es un espacio que combina la esencia del típico bar de barrio con la vibrante energía de quienes viven el fútbol como una forma de vida.

Este café logró consolidarse como un punto de encuentro ineludible para los hinchas, sobre todo los de Ferro Carril Oeste, que lo consideran casi como una extensión de su tribuna.

Las fotos en blanco y negro de equipos legendarios, camisetas firmadas y banderines de clubes nacionales e internacionales adornan las paredes, creando un ambiente donde el fútbol está presente en cada rincón.

Incluso, las fotos enmarcadas en las paredes muestran a ídolos de distintas épocas que dejaron su huella en el fútbol argentino, desde jugadores históricos de Ferro hasta leyendas nacionales.