De un shopping “fantasma” a mega outlet en Haedo: la historia del centro comercial donde cantó Christina Aguilera y busca revolucionar Zona Oeste

En la calle Dr. Luis Güemes al 369 de Haedo, se encuentra lo que podría denominarse un “elefante blanco del entretenimiento”. Aún funcionan unos pocos locales que incluyen su famoso cine, aunque por su aspecto abandonado y casi terrorífico hace creer lo contrario.
Lo que algunos no saben es que este gigante de cemento supo ser uno de los shoppings más concurridos del Oeste y Conurbano, incluso contó con la visita estelar de Christina Aguilera en su auge durante los 90s. Hace poco se anunció una transformación total que buscará darle nuevos aires y revolucionar zona oeste. Historia de un gigante que, parece, ha despertado.
Una apertura impactante y visita internacional
Lo que hoy es conocido como Al Oeste Shopping, alguna vez fue el Showcenter que abrió sus puertas el 27 de junio de 1997. Su apertura fue todo un acontecimiento en la zona contando con 14 salas de cine, videojuegos, bowling, laser shots y bares temáticos.
También podría interesarte
Uno de los momentos más icónicos que se vivieron allí fue el show que brindó la cantante Christina Aguilera, subiéndose a un escenario montado en el patio de comidas para interpretar sus hits de los 2000. La estadounidense llegó de la mano de FM Hit, de las más reconocidas estaciones de radio de la época.

Además de la cantante, pasaron por ese escenario Los Sultanes, Bersuit Vergarabat, que grabó parte de su disco De La Cabeza en ese show, JAF, MAM, Almafuerte, Ska-p, Todos Tus Muertos, Los Caballeros de la Quema, Ataque 77 y otros artistas.

De shopping a canchas de paddle
El Showcenter de Haedo se convirtió rápidamente en el lugar ideal para juntadas, cumpleaños y un paseo en familia. En su fachada había una cartelera de filas que mostraba cada película proyectada, horarios y sala para poder decidir desde la vereda. El primer piso estaba reservado para la diversión como el innovador juego de simulación: Laser Shots, pero su patio de comidas no se quedaba atrás con todas las franquicias posibles que iban desde McDonalds, Burger King pasando por Wendys, Lomitón y otros que ya no existen.

Otra de sus atracciones era el bar temático, el TyC Café, inaugurado en marzo de 1998 de cara al Mundial de Francia aunque también estaba reservado para otros deportes vinculados a la señal de noticias deportivas de la TV. Su estacionamiento por supuesto hacía honor a los servicios que ofrecía porque tenía dos niveles para 1500 autos.
Su momento de mayor auge fue 1999 cuando en plenas vacaciones de invierno llegó a vender 25.000 entradas de cine en un solo día, un miércoles con entrada a $3.50, y promediar los 100.000 tickets por semana, récord aún no alcanzado por ningún otro complejo o sala del país. Para la misma época en el salón principal se instaló El Castillo del Terror, un recorrido de aventura de temática de terror y horror que invitaba al público a divertirse con mucha adrenalina.

Nueva caída y planes de renovación
Para 2005 ya no era aquel impactante shopping que seducía a todas las edades. En aquel año cambió de nombre, aquel con el que hoy se conoce, manteniendo las 14 salas de cine, los juegos mecánicos (ya no están más) y se sumó el hipermercado Carrefour que ya fue reemplazado por canchas de paddle.
Hoy en día el lugar es visitado por amigos, familias y parejas que disfrutan de una película en los cines Showcase. Pero hace pocas semanas se supo un plan de renovación por el grupo IRSA y reabrirá en 2026 con un formato de outlet enfocado en gastronomía, entretenimiento e indumentaria.

La operación, que demandó una inversión de US$ 20 millones, busca revitalizar uno de los complejos comerciales más emblemáticos del Gran Buenos Aires abrió a fines de la década de 1990 bajo la gestión de la empresa Showcenter, también responsable de la construcción del complejo Norte en Panamericana, actualmente conocido como Norcenter.
La propuesta busca combinar marcas de indumentaria y belleza en formato outlet, así como también una amplia zona gastronómica y opciones de entretenimiento. Además, se prevé que la reapertura genere más de 250 puestos de trabajo y atraiga visitantes de todo el corredor Oeste y Noroeste bonaerense, gracias a su cercanía con la Autopista del Oeste.