Subte gratis para jubilados: paso a paso, cómo acceder al beneficio en noviembre 2025

El trámite para acceder a este servicio es sencillo y puede realizarse de manera online. Así, los adultos mayores pueden viajar gratis por la Ciudad de Buenos Aires.
Subte gratis para jubilados.
Subte gratis para jubilados. Foto: NA

En medio de los aumentos en el transporte público, el costo de cada viaje representa un duro golpe al bolsillo para los argentinos. En ese contexto, el Pase de Subte para jubilados es una gran opción para los adultos mayores, quienes gracias a este beneficio pueden viajar gratis por la Ciudad de Buenos Aires.

Cabe señalar que el trámite para acceder a este servicio es sencillo y puede realizarse de manera online.

Subte gratis para jubilados. Foto: NA

Qué requisitos se necesitan para viajar gratis en Subte

Para ser beneficiario, solo se necesita:

  • Ser jubilado, pensionado o retirado de las Fuerzas Armadas o de Seguridad.
  • Percibir un haber mensual que no supere en más del 10% el mínimo vigente.
  • Tener una tarjeta SUBE registrada a tu nombre.
  • DNI actualizado, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Último recibo de haberes, emitido por cajero automático o entidad bancaria.

Paso a paso, cómo acceder al Pase de Subte para jubilados

La página oficial del Gobierno de Buenos Aires indica que, para hacer el trámite, se debe acceder a la web de la empresa Emova, precisamente a la sección “Gestión de pases y tarifas especiales” (clic acá). Allí se deben rellenar los campos con la información necesaria y presentar la siguiente documentación, adjuntando los siguientes archivos:

  • Foto del Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado de ambos lados.
  • Último recibo de haber expedido por el cajero automático del banco (NO es válida la liquidación previsional de ANSES).
Subte, transporte público. Foto: buenosaires.gob

Cómo funciona el Pase de Subte para jubilados

Cabe señalar que pase tiene una validez de 1 (un) año y su renovación también se realiza a través de la web de Emova. Además, se debe tener en cuenta que existen reglas de uso específicas:

  • Es exclusivo para el titular: si otra persona utiliza tu pase, se aplicarán sanciones como la suspensión de seis meses en la primera infracción y hasta un año en caso de reincidencia.
  • No tiene restricciones horarias: podés usar el pase en cualquier momento del día.
  • Control de identidad: el personal de Emova podría solicitar tu DNI para verificar la titularidad del pase.

En caso de haber perdido o haber sufrido el robo de la tarjeta SUBE asociada, el beneficio seguirá intacto. Es decir, no se necesitá realizar ninguna nueva gestión, ya que el pase se impactará automáticamente en la nueva tarjeta una vez que sea registrada.

Subte gratis para jubilados: por qué pueden dar de baja el pase

Las autoridades indicaron que se puede dar la baja del beneficio si ocurre alguna de las siguientes situaciones.

  • Uso indebido.
  • Falta de uso por dos años corridos.
  • Superar el límite de pases.
  • Fallecimiento.
  • Cambio de domicilio.