Las perlitas de las elecciones legislativas 2025: la confusión de la mamá de Milei, la nieta de Alfonsín y la superstición de Schiaretti

Las elecciones legislativas que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado se desarrollan con total normalidad. Durate el día no faltaron momentos que se volvieron virales en las redes sociales que quedarán como anécdotas en la jornada de votación. Algunas son protocolares, pero otras, insólitas.
Desde fiscales que cambiaron de bando a último momento, hasta desayunos con aroma a nostalgia y figuras legendarias de la política, los eventos de color comenzaron a multiplicarse a lo largo de la mañana de votación en distintos puntos del país.
Por ejemplo, la jueza María Romilda Servini decidió excluir al Instituto Gascón (Serrano 1261) y al Instituto Gascón SUM (Gurruchaga 1254) como sedes de votación por problemas de infraestructura: peligro de derrumbe y falta de luz tras las intensas lluvias del sábado. Las mesas afectadas —de la 6752 a la 6761— fueron reubicadas en la Escuela N.º 23 “Dr. José María Bustillo” (Thames 1361) y en el Instituto Marie Manoogian (Armenia 1338). Además, se dispuso personal de custodia en los edificios cerrados para orientar a los votantes hacia sus nuevas mesas.
Las perlitas de las elecciones: fiscales inesperados, traición y cambio de bandos, cábalas ausentes y confusiones presidenciales
Uno de los momentos más incómodos de la mañana, fue protagonizado por Antonio Aracre, ex jefe de asesores del expresidente Alberto Fernández, quien sorprendió al presentarse como fiscal de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei. “A las 9 de la mañana ya votó el 3% del padrón en mi mesa”, publicó temprano en redes sociales.
También podría interesarte
Después de varios minutos, otro fiscal libertario, el actual ministro de Salud, Mario Lugones, se presentó como fiscal de mesa en nombre del oficialismo y voto muy temprano por la mañana en el Centro Educativo San Francisco Javier, en Palermo, y compartió un mensaje en redes: “Hoy votamos por el futuro. Sabemos que falta mucho, pero por primera vez estamos tomando un rumbo distinto. Nos mueve la esperanza de hacer a la Argentina grande.”

En Córdoba, el exgobernador y actual candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, votó a las 10:21 en el colegio Domingo Savio, pero sin su clásica cábala: la campera roja. Esta vez, la dejó en su casa y en su lugar, usó una chomba del mismo color, debido a que en la ciudad capital superan los 20 grados. “Hay que votar tranquilo y sin miedo. Argentina no se va a desbarrancar mañana si pierde el gobierno”, declaró tras emitir su voto.
Los niños también participaron de la votación de la mano de figuras antiquísimas de la política, ya que Ricardo Alfonsín llevó a su nieta Charo a votar con él en la Escuela Municipal N.º 1 Juan Galo de Lavalle, en Chascomús, el mismo lugar donde su padre Raúl Alfonsín solía emitir su voto.

Los desayunos políticos también estuvieron presentes en estas elecciones. Como es una vieja costumbre en el PRO, Hernán Reyes, Cecilia Ferrero y Claudio Cingolani compartieron la mesa con el presidente del partido, Maximiliano Ferraro, y el exdiputado Fernando Sánchez.
Pero esto no es todo, sino que el blooper mayor se lo llevaron los padres del presidente Javier Milei, quienes acudieron temprano a votar con una amplia comitiva de seguridad. Tal fue el despliegue, que los periodistas corrieron hacia ellos creyendo que se trataba del arribo de la secretaría general de la presidencia, Karina Milei.
Pero eso no fue todo, sino que además, la madre de Milei, Alicia Luján Lucich llegó media hora más tarde porque se olvidó su DNI y llevó por error su licencia de conducir: “Me confundí de plástico”, explicó entre risas ante los medios, intentando zafar de la situación. Finalmente, Karina ingresó con una bolsa color madera a emitir su voto para dejar facturas y galletitas a la mesa de votación.



















