Incendio y explosión en Ezeiza: qué se sabe sobre el origen del fuego en el Polígono Industrial

Este viernes por la noche se dio un fuerte incendio que fue controlado, aunque todavía no se extinguió por completo. Qué dijeron las autoridades sobre las hipótesis del inicio de las llamas.
Incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza.
Incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza. Foto: REUTERS

El incendio seguido una fuerte explosión en el Polígono Industrial de Ezeiza todavía tiene muchas preguntas por responder. Probablemente, la principal es lo que inició el fuego que afectó a distintas plantas y empresas allí instaladas.

Incendio y explosión en el Polígono Industrial de Ezeiza

La potente explosión fue observada en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, incluso a kilómetros de distancia. Numerosas dotaciones de bomberos trabajaron a lo largo de toda la noche para controlar las llamas, que todavía persisten a más de 15 horas de iniciadas, a pesar de que ya no hay peligro de extensión.

Impactante explosión en el Polígono Industrial de Ezeiza. Video: X

La onda expansiva que produjo el estallido causó roturas de vidrios, algunas estructuras y causó heridas en algunas personas. De todos modos, todos los asistidos recibieron el alta, menos un directivo de una empresa que padeció un infarto y una persona que tuvo una fractura.

Explosión en Ezeiza: qué se sabe del inicio del fuego

Hasta el momento, las tareas están enfocadas en terminar con las llamas que todavía siguen en el predio. Por esto mismo, no se hallaron certezas de lo ocurrido este viernes en el Polígono Industrial de Ezeiza, que causó el fuego.

Incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza.
Incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza. Foto: NA

En este marco, las autoridades indicaron que la extinción absoluta de las llamas puede demorar más de 24 horas. “Es un incendio complicado y va a ser muy largo. A lo que vamos a apuntar es a evitar su propagación. Al ser dentro del polo industrial es más fácil de trabajar porque hay calles que cortan el fuego y los camiones que cargan agua hacen caminos cortos. Las condiciones no son malas, aunque es un incendio con mucha carga de fuego”, indicó Fabián García, jefe de Defensa Civil bonaerense.

Las primeras noticias sobre el incidente señalaban que todo había comenzado con la caída de una avioneta sobre el predio. Sin embargo, Gastón Granados, intendente de Ezeiza, indicó que esa hipótesis se descartó rápidamente y hasta ahora no tienen una sospecha firme de lo que comenzó con las llamas.

Incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza.
Incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza. Foto: REUTERS

Entre las empresas afectadas aparece Iron Mountain, que tuvo un incendio en una planta en la Ciudad de Buenos Aires en 2014, con el saldo de 10 muertos. Además, se mencionaron a Larroca Minera, Almacén de Frío y Aditivos Alimentarios, entre otros.

Estimaciones de los bomberos indican que el incendio comenzó en Logischem, la firma que se dedica al almacenamiento y distribución de productos químicos. Luego, las llamas ganaron terreno y tomaron otros galpones que también quedaron en ruinas.

Se estima que el fuego comenzó en la empresa Logischem.
Se estima que el fuego comenzó en la empresa Logischem. Foto: Google Maps

Los trabajos de los bomberos lograron que el incendio no alcance a la empresa Flamia, que almacena productos inflamables. Entre las 70 dotaciones que acudieron, aparecen los cuarteles de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero, San Fernando y Brandsen, entre otros.