En esta fecha, bodegones y restaurantes diseñan menús especiales para rendirle tributo a este plato que, con múltiples variantes y una historia que mezcla raíces europeas y espíritu criollo, se convirtió en una insignia del paladar nacional.
Por Canal26
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 13:06
Dónde comer las 6 milanesas más tentadoras este 3 de mayo. Foto: Instagram / lanormitavl.
Cada 3 de mayo se rinde homenaje a uno de los platos más queridos por los argentinos: la milanesa. Frita u horneada, de carne vacuna, pollo o versiones vegetarianas, esta preparación traspasó generaciones y se mantiene como un emblema de la cocina nacional.
Versátil y adaptable, la milanesa encaja en cualquier momento: desde un almuerzo familiar hasta un menú de bodegón o una versión gourmet en restaurantes de autor.
Dónde comer las 6 milanesas más tentadoras este 3 de mayo. Foto: Freepik.
Para homenajear este plato, desde los bodegones de barrio hasta los restaurantes porteños más emblemáticos diseñaron menús especiales pensados para quienes salgan a recorrer la ciudad en busca de la milanesa perfecta. Cada propuesta rescata la esencia de una preparación que, generación tras generación, continúa conquistando paladares.
Te puede interesar:
Día Nacional de la Milanesa: historia, secretos y curiosidades del plato favorito de los argentinos
Milanesa de "La Dorita". Foto: Instagram / ladoritaparrilla.
El referente palermitano celebra más de dos décadas deleitando a comensales con milanesas de bife de chorizo de generoso tamaño, de superficie extra crujiente e interior jugoso.
Su versatilidad se refleja en propuestas como la milanesa gratinada con tres quesos (mozzarella, parmesano y azul), la caprese o la versión fugazzetta. El acompañamiento de papas fritas de doble cocción y una cuidada selección de vinos nacionales completan la experiencia.
Milanesa de "Puchero". Foto: Instagram / puchero.ba.
Estrenado recientemente, se destaca por su meticulosa técnica: bife de chorizo de 350 gramos sometido a sous vide para garantizar ternura extrema, empanado en una mezcla de huevo con mostaza antigua y especias, y rebozado en panko y pan rallado.
Su creación más emblemática, la milanesa Puchero, suma salsa pomodoro, mozzarella, panceta, cebolla caramelizada y huevos fritos, en un plato pensado para compartir.
Milanesa de "BAGA". Foto: Instagram / bagabuenosaires.
La fusión franco-argentina se manifiesta en el filet mignon croustillant. Empanado con panko y acompañado de ingredientes refinados (espuma de provolone, guacamole y sofritos), convierte la milanesa en un bocado de alta cocina.
Las guarniciones oscilan entre spaghetti al peperoncino y emulsiones de papa, reforzando el carácter exclusivo y diferencial del lugar.
Milanesa de "Felino". Foto: Instagram / felinosanisidro.
Con ambiente relajado y coctelería de autor, suma a su carta otoñal las clásicas milanesas a la napolitana: ceja de ojo de bife empanada, salsa de tomate casera, jamón cocido y mozzarella gratinada, servidas con mix de verdes, cebolla morada y tomates cherry, y maridadas con vinos orgánicos.
Milanesa de "Ciro". Foto: Instagram / ciro.gastronomia.
Cafetería-restaurante de inspiración italiana. Su milanesa de nalga se marina 8 horas en huevo, mostaza y perejil, y se empana con pan rallado casero. Se ofrece con pasta fresca o en sándwiches XL, y al sentarse regalan una copa de espumante Freixenet.
Milanesa de "Mondongo y Coliflor". Foto: Instagram / mondongoycoliflor.
En esta cantina popular, las milanesas de nalga (preparadas con un blend propio de panes secos y molidos) son un clásico. Se sirven clásicas o a la napolitana y pueden acompañarse con puré, ensalada mixta o papas fritas. También disponibles en sándwiches de ciabatta de masa madre.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
3
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Cuánto sale el alfajor Rasta, el más vendido en los kioscos superando a Guaymallén y Capitán del Espacio