Este famoso electrodoméstico requiere de un mantenimiento cuidadoso y precauciones específicas para garantizar su funcionamiento seguro y duradero.
Por Canal26
Sábado 8 de Febrero de 2025 - 07:55
Horno eléctrico. Foto: X
El horno eléctrico es un electrodoméstico que se encuentra en muchos hogares por su eficacia a la hora de cocinar, ya que permite preparar una amplia variedad de platos de manera rápida y con un control preciso de la temperatura.
Sin embargo, como todo aparato de cocina, requiere de un gran cuidado y de la adopción de medidas de seguridad para asegurar su buen funcionamiento y evitar accidentes. Es esencial tomar ciertas precauciones a la hora de cocinar, como no sobrecargar el horno, usar recipientes adecuados para resistir altas temperaturas, y mantenerlo alejado de materiales inflamables.
Enchufe. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Sin harinas y fácil de hacer: el paso a paso para una torta de las monjas perfecta
Para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil, es fundamental ubicarlo en un lugar adecuado. A continuación, los sitios que se deben evitar:
Horno, bandejas. Foto: Unsplash
La correcta ubicación del horno eléctrico es crucial para garantizar la seguridad en la cocina. Elegir un lugar bien ventilado, lejos de fuentes de calor y humedad, y con suficiente espacio alrededor para evitar el sobrecalentamiento, no sólo prolongará la vida útil del electrodoméstico, sino que también reducirá riesgos asociados con su uso.
Te puede interesar:
El clásico de siempre: el paso a paso para una tortilla rellena y que quede con sabor de bodegón
Este fenómeno se llama "consumo en espera", que es el uso de energía por parte de dispositivos electrónicos cuando están apagados, pero aún conectados a la corriente eléctrica. Si bien parece insignificante, a largo plazo puede resultar sumamente significativo.
Dentro de los cientos de electrodomésticos, los que más consumo energético producen, son: el televisor, los equipos de audio y los cargadores de dispositivos, que usan la energía para mantener funciones como conectividad de red, relojes digitales y sensores remotos, entre otras cosas.
Televisor, tecnología, control remoto. Foto: Unsplash
Conectividad y configuración: los televisores inteligentes están constantemente conectados a Internet, lo que implica que están siempre buscando nuevas actualizaciones y contenido. Esta conectividad puede significar que el televisor esté usando energía para mantener una conexión de red activa, incluso cuando no está en uso.
Modo standby: muchos televisores tienen un modo de espera o standby que permite encenderlos rápidamente mediante un control remoto. Aunque este modo consume menos energía que el funcionamiento activo del televisor, sigue siendo un consumo adicional.
1
Paro general de colectivos, trenes y subtes: cuándo es y cómo funcionará el transporte público
2
Removieron el kiosco más emblemático de Mar del Plata y descubrieron algo asombroso
3
Cambios en el pronóstico: se esperan tormentas el fin de semana y vuelve el frío a Buenos Aires, ¿cuándo llegan?
4
España pone fecha límite para tramitar la ciudadanía por descendencia: quiénes aún tienen tiempo de solicitarla
5
El reemplazo del blazer tradicional ya llegó: la nueva prenda que marcará tendencia en el invierno