Este plato típico llegó para quedarse en el país, siendo elegido por varios a la hora de un snack. El paso a pasa para que te queden riquísimos.
Por Canal26
Jueves 13 de Febrero de 2025 - 15:45
Tequeños, gastronomía. Foto: Freepik
El tequeño llegó para quedar en la Argentina. Se trata de una preparación culinaria originaria de Venezuela que consiste en una masa de harina de trigo frita, rellena de queso blanco venezolano.
El 21 de abril de 2023 fue declarado como patrimonio cultural de Venezuela.
Si bien es consumido en el desayuno, comida rápida o merienda, en Buenos Aires y en varias partes del país se instaló en bares para comer con una cerveza, trago o alguna bebida. Puede servirse sola, pero por lo general va acompañado de una salsa picante, cheddar o el condimento que más te guste.
En su país de origen hay una variante de mayor tamaño denominada tequeñón. Además de los rellenos de queso puede haber con jamón, jamón y queso, queso ricota con espinacas, queso amarill), salchicha de Viena y hasta dulces con guayaba y chocolate.
A continuación te presentamos una receta casera y fácil para recrear esta delicia en tu casa.
Tequeños, gastronomía. Foto: Freepik
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Preparación:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025