El lugar trata con sarampión, cólera y otras enfermedades que, de no recibir los cuidados adecuados, podrían generar un accidente muy peligroso para la humanidad.
Por Canal26
Martes 25 de Abril de 2023 - 15:24
Laboratorio. Imagen representativa. Foto: Unsplash.
Un laboratorio en Sudán que trabaja con muestras de cólera, sarampión y otros patógenos, podría generar un peligroso accidente químico o biológico, según Nima Saeed Abid, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país. El riesgo crece a raíz de la toma del lugar por parte de uno de los bandos del conflicto, aunque no está especificado cual.
Además, el integrante de la OMS contó en una videollamada con prensa de la ONU que los técnicos "no pueden acceder al centro sanitario para controlar la situación". "Secuestraron a todos los técnicos del laboratorio que ahora está completamente bajo el control de una de las partes combatientes como base militar", agregó. Resaltó que la situación es "extremadamente peligrosa" y que puede haber un "riesgo biológico enorme".
Violencia en Sudán. Foto: Reuters.
El representante sudanés de la OMS explicó que "es el principal laboratorio central de salud pública de referencia" y que allí hay "aislados de sarampión y de cólera". "Entonces, con la electricidad cortada y sin ningún técnico que se ocupe de todo esto, el riesgo de peligro biológico es alto en Jartum", añadió.
Al día de hoy, las fuerzas armadas sudanesas y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) asesinaron de conjunto al menos a 459 personas y dejaron 4.072 heridos, según las últimas cifras de la OMS.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría